Nuevo diagnóstico de DT2: La mortalidad a 5 años es más alta para quienes presentan insuficiencia cardiaca
- Zareini B et al – Circ Cardiovasc Qual Outcomes - 23 de junio de 2020
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Emily Willingham, PhD | Bases clínicas | 29 de junio de 2020
Conclusión práctica
-
La aparición de insuficiencia cardiaca (IC) después de un diagnóstico de diabetes de tipo 2 (DT2) plantea el máximo riesgo de mortalidad a 5 años, un incremento de hasta cinco tantos más que cuando no se presenta enfermedad cardiovascular.
Relevancia
-
Los autores afirman que esperan que los hallazgos alienten a los médicos a evaluar con regularidad a sus pacientes con DT2 para identificar IC.
Resultados fundamentales
-
En cada año de análisis, la cardiopatía isquémica fue el trastorno identificado que con más frecuencia apareció, mientras que la IC fue menos frecuente.
-
El riesgo de muerte a los 5 años después del diagnóstico de DT2 fue máximo en los pacientes con IC: 47,6% (IC del 95% [IC 95%]: 44,8%-50,3%).
-
En caso de cardiopatía isquémica, ictus, nefropatía crónica y arteriopatía periférica, este riesgo fue <35%.
-
Cocientes de riesgos (IC 95%) para mortalidad a 5 años en pacientes con:
° IC: 3,0 (2,9-3,1).
° Cardiopatía isquémica: 1,3 (1,3-1,4).
° Ictus: 2,2 (2,1-2,2).
° Nefropatía crónica: 1,7 (1,7-1,8).
° Arteriopatía periférica: 2,3 (2,3-2,4).
-
La IC añadida a cualquiera de estos diagnósticos complicó el riesgo de mortalidad.
-
El análisis según edad, género, trastornos concomitantes, etc., no modificó este patrón.
Diseño del estudio
-
Datos de dos cohortes de registro danés (1998-2008 y 2009-2015), todos los pacientes con un nuevo diagnóstico de DT2.
-
N=153.405; mediana de seguimiento de 9,7 (rango intercuartílico: 5,8-13,9) años.
-
Se utilizaron momentos de evaluación de referencia anual después del diagnóstico para calcular los desenlaces a 5 años.
-
Financiación: Danish Heart Association; Boehringer Ingelheim.
Limitaciones
-
Se desconoce la gravedad de la IC y la DT2.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios