Rock CL et al. | CA Cancer J Clin | 9 de junio de 2020
Reseñado por Jim Kling | Resúmenes Clínicos Univadis | 16 de junio de 2020
Conclusión práctica
- La American Cancer Society ha dado a conocer una nueva guía sobre alimentación y actividades físicas con el fin de reducir el riesgo de cáncer.
Relevancia
Factores de riesgos alimentarios y relacionados con la actividad física contribuyeron con un mínimo de un 18,2% a los casos de cáncer y de un 15,8% a las muertes por cáncer en Estados Unidos en 2014.
Puntos principales
- Los individuos deben tratar de lograr y mantener un peso saludable.
- Actividad física:
◦ Adultos: 150-300 minutos de actividad de intensidad moderada por semana, o 75-150 minutos de actividad de intensidad alta, o una combinación de las dos.
▪ El objetivo óptimo es lograr o superar el límite superior.
◦ Niños/adolescentes: 1 hora de actividad de intensidad moderada o alta al día.
◦ Limitar actividades sedentarias como sentarse, acostarse, ver televisión u otras actividades ante pantallas.
- La dieta debe enfocarse en:
◦ Alimentos con alto contenido de nutrientes.
◦ Diversos vegetales que incluyan verduras de hoja verde oscura, rojas y anaranjadas, así como judías y guisantes con alto contenido de fibra.
◦ Fruta, en especial fruta entera, de diversos colores.
◦ Granos integrales.
◦ Limitar o evitar carnes rojas y procesadas, bebidas endulzadas con azúcar, alimentos muy procesados y productos de granos refinados.
- Se han de evitar bebidas alcohólicas; si no es posible, limitar el consumo a una bebida al día en mujeres y dos bebidas al día en hombres.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios