Nuevas directrices internacionales sobre el cáncer de mama en mujeres jóvenes
- Paluch-Shimon S & al.
- Ann Oncol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- La Escuela Europea de Oncología (ESO) y la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) han publicado unas 40 recomendaciones nuevas en su 5.º Simposio Internacional de Consenso para el Cáncer de Mama en Mujeres Jóvenes.
- Estas recomendaciones deberían convertirse en el nuevo tratamiento de referencia para las mujeres jóvenes y sustituir a las de la edición anterior.
Relevancia
- Las mujeres menores de 40 años con diagnóstico de cáncer de mama representan el 4 % de los casos de cáncer de mama.
- Su pronóstico es peor que el de las mujeres de mayor edad, en gran parte debido a las características de gran malignidad.
- Aunque los resultados específicos de cada estadio han mejorado con los años debido a los avances diagnósticos y terapéuticos, las mujeres jóvenes siguen estando infrarrepresentadas en la investigación.
Aspectos destacados de las nuevas recomendaciones
Consideraciones generales
- El cáncer de mama en mujeres jóvenes produce problemas únicos relacionados con el tratamiento y con la supervivencia.
- La fertilidad, la depresión de la función ovárica y la menopausia prematura son problemas importantes que deben abordarse más allá de los problemas habituales de diagnóstico, tratamiento y tratamiento sintomático.
- Las mujeres jóvenes con un nivel socioeconómico bajo obtienen, incluso en los países con atención sanitaria universal, peores resultados que las que tienen un nivel socioeconómico elevado.
Factores de riesgo
- El tamoxifeno como intervención preventiva reduce la aparición de cáncer de mama en las mujeres jóvenes de riesgo elevado, pero se infrautiliza.
- Debe animarse a las mujeres de riesgo elevado a mantener un índice de masa corporal ≤25 kg/m2.
Evaluación y tratamiento del cáncer de mama incipiente
- La herramienta diagnóstica preferida debe ser la tomosíntesis digital de mama porque es más sensible que la mamografía digital.
- Las pacientes con mamas densas se benefician de la resonancia magnética abreviada en lugar de la tradicional por la brevedad de los tiempos de exploración e interpretación y por la economía de los costes.
Tratamiento locorregional del cáncer de mama incipiente
- La reconstrucción mamaria inmediata después de una mastectomía es uno de los tratamientos preferidos, pero es menos frecuente en las pacientes con un nivel socioeconómico bajo que en las que tienen un nivel socioeconómico alto, y rara vez está disponible en países de ingresos bajos y medios.
- Debe desaconsejarse la administración de radiación en los ovarios como método de depresión de la función ovárica.
- Hormonoterapia: los inhibidores de la aromatasa sin depresión de la función ovárica están contraindicados en las mujeres premenopáusicas. Es preferible utilizar inhibidores de la aromatasa más agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas (o la ooforectomía), debido al aumento del tiempo transcurrido hasta la recurrencia a distancia.
- El tratamiento con el inhibidor de CDK4/6 abemaciclib más hormonoterapia es beneficioso gracias a una reducción del riesgo absoluto del 3,5 % en la supervivencia sin enfermedad invasiva.
- Debe sopesarse la inmunoterapia con pembrolizumab en el caso de las mujeres con cáncer de mama triple negativo después de una cuidadosa consideración de los beneficios y de la posibilidad de efectos adversos a largo plazo.
- Un año de tratamiento complementario con olaparib después de finalizar la quimioterapia prolonga la supervivencia sin enfermedad en las mujeres con una mutación hereditaria en BRCA1/2 y cáncer de mama incipiente de riesgo elevado.
Cáncer de mama avanzado
- La afectación del sistema nervioso central es más frecuente con las mutaciones en BRCA.
- Debe comentarse con las mujeres en edad fértil y con sus parejas el impacto sobre la fertilidad de los tratamientos antineoplásicos contra el cáncer de mama avanzado.
Cáncer de mama durante el embarazo
- No se ha demostrado que la interrupción del embarazo mejore el pronóstico y, por lo tanto, no debe promoverse por ese motivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios