Nueva variante de la COVID-19, XE, descubierta en el Reino Unido

  • Lindsay Kalter

  • Maria Baena
  • Noticias de Medscape
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

En el Reino Unido se ha descubierto una nueva variante de la COVID-19, una combinación de la cepa original ómicron y su subvariante BA.2 que puede ser más contagiosa que la BA.2, según informa ABC News.

Hasta la semana pasada, la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido había encontrado 637 casos de la variante, conocida como XE. El primer caso se detectó el 19 de enero.

La nueva cepa es recombinante, lo que significa que es una combinación de dos variantes o virus.

La XE constituye menos del 1% de los casos secuenciados en el Reino Unido hasta la fecha, y todavía no hay pruebas de que la cepa provoque una enfermedad más grave o una menor protección de la vacuna.

"En este momento, no hay realmente ninguna amenaza real para la salud pública", dijo a ABC el doctor John Brownstein, epidemiólogo y jefe de innovación del Hospital Infantil de Boston. "Las variantes recombinantes ocurren una y otra vez. De hecho, la razón de que esta sea la variante recombinante XE es que ya hemos tenido XA, XB, XC, XD, y ninguna de ellas ha resultado ser realmente preocupante."

Una actualización de la Organización Mundial de la Salud publicada el 29 de marzo señalaba la alta transmisibilidad de XE, además se informaba que era posible que tuviera una ventaja de crecimiento del 10 % sobre la subvariante BA.2 que ahora constituye más del 70 % de los casos en Estados Unidos.

En nuestro país se habría detectado esta variante de ómicron en varias secuenciaciones realizadas por el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Según los últimos informes del Ministerio de Sanidad, la variante predominante sigue siendo BA.2, igual que en el resto del mundo.

Este contenido fue publicado originalmente en Webmd, parte de la Red Profesional de Medscape.