Nueva guía europea sobre corticoesteroides para mujeres con riesgo de parto prematuro
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- La Asociación Europea de Medicina Perinatal ha publicado nuevas recomendaciones sobre las dosis y el momento de administración de corticoesteroides a las embarazadas con riesgo de parto prematuro. El objetivo de esta guía es evitar la exposición innecesaria del feto a los corticoesteroides.
Relevancia
- Respaldados por evidencia sólida, los corticoesteroides se utilizan desde hace décadas en embarazadas con riesgo de parto prematuro, para reducir las complicaciones respiratorias y neurológicas de los recién nacidos inmaduros.
- Recientemente, en varios estudios se ha señalado que los corticoesteroides en el embarazo pueden tener efectos adversos neurológicos, del neurodesarrollo y cardiacos evidentes en los neonatos o más tarde en la adolescencia, pero la calidad de la evidencia es "incierta".
- No obstante, los autores de la Asociación Europea de Medicina Perinatal consideran que los datos sobre los acontecimientos adversos son suficientes para concluir que "el uso de corticoesteroides en el embarazo debe moderarse con precaución".
Diseño del estudio
- Revisión cualitativa con recomendaciones tras una búsqueda bibliográfica en las bases de datos PubMed, EMBASE, Cochrane Library, Ovid y UpToDate.
- Las recomendaciones se clasifican según la solidez de la evidencia, de acuerdo con los criterios de Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation (GRADE).
- Financiación: ninguna.
Principales recomendaciones
- Los corticoesteroides deben administrarse a mujeres con edades gestacionales de entre 24+0 y 33+6 semanas y con previsión de parto prematuro en los próximos 7 días (evidencia de calidad fuerte; recomendación fuerte). El subíndice se refiere a días gestacionales, de forma que 33+6 significa 33 semanas y 6 días de gestación, o 237 días después del primer día de la última menstruación.
- La fecha puede ampliarse hasta 34+6 semanas en determinados casos (dictamen pericial).
- La dosis de corticoesteroides varía según el fármaco. Los esquemas de dosis recomendados son:
- Betametasona (12 mg administrados por vía intramuscular dos veces, con un intervalo de 24 horas); o
- Dexametasona (6 mg administrados por vía intramuscular en cuatro dosis, con un intervalo de 12 horas o 12 mg administrados por vía intramuscular dos veces, con un intervalo de 24 horas; evidencia de calidad moderada; recomendación fuerte).
- Los médicos pueden considerar la administración de corticoesteroides entre las semanas gestacionales 22+0 y 23+6 cuando se prevea un parto prematuro en los próximos 7 días y esté indicado el soporte vital activo del recién nacido una vez tenidos en cuenta los deseos de los padres (evidencia de calidad baja/moderada; recomendación débil).
- La administración de corticoesteroides entre las semanas 35+0 y 36+6 debe limitarse a ensayos aleatorizados.
Limitaciones
- La mayoría de la evidencia procede de estudios observacionales.
- Algunas recomendaciones se basan únicamente en la opinión de expertos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios