Noticias de última hora en todo el mundo: de qué hablan los profesionales sanitarios

  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Desde la Red Profesional de Medscape nos gustaría compartir los artículos más impactantes y clínicamente relevantes de nuestra red en todo el mundo durante las últimas semanas. Parte de la información que figura a continuación puede no corresponder con lo anunciado por las autoridades sanitarias locales o mundiales.

EUROPA

Alemania

En 2022 se obeservó un aumento significativo de las infecciones transmitidas por el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus de la hepatitis C (VHC) en Alemania en comparación con los años anteriores, según ha informado el Instituto Robert Koch (RKI). Esto se debe, en primer lugar, a la crisis migratoria de Ucrania. Se trata de infecciones de refugiados que han sido infectados en su país de origen y cuyas enfermedades fueron registradas por primera vez en el sistema sanitario alemán a través de revisiones y pruebas en alojamientos comunitarios o por el médico de cabecera. Además, desde octubre de 2021, las personas con seguro médico obligatorio a partir de los 35 años pueden someterse a una prueba de detección del virus de la hepatitis B y C como parte de su chequeo médico. El cribado puede explicar parte del aumento de las infecciones por virus de la hepatitis B y C en este grupo de edad.

El pasado miércoles, el gabinete federal de Berlín aprobó un proyecto de ley del ministro federal de Sanidad, Karl Lauterbach, sobre la legalización del cannabis en Alemania. Tras la decisión del gabinete, la ley aún debe pasar por el Bundestag y el Bundesrat. Se espera que entre en vigor a finales de año. Los planes consisten en eliminar el cannabis de la lista de sustancias prohibidas de la Ley de Estupefacientes alemana. A partir de los 18 años, se permitirá la posesión de 25 gramos. En el ámbito privado, se permitirá el cultivo de un máximo de tres plantas de cannabis. En asociaciones especiales, los llamados clubes de cannabis, los miembros podrán cultivar la droga colectivamente y distribuirla entre ellos. Incluso antes de que se aprobara el proyecto de ley, se habían renovado las críticas de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y de asociaciones de los sectores judicial, policial y sanitario. Advierten de riesgos para la salud de los jóvenes y de cargas adicionales para los investigadores y los tribunales.

 

España

Desayunar después de las 9 de la mañana aumenta en un 59 % el riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 en comparación con hacerlo antes de las 8 de la mañana, son los resultados de un estudio hispano-francés publicado en International Journal of Epidemiology.

 

 

AMÉRICA

México

Hasta el 9 de agosto México reportó un total de 4.045 casos de mpox, con lo que continúa dentro de los diez países en el mundo con más contagios acumulados de este padecimiento, con el sexto lugar. En su más reciente informe sobre esta infección la OMS detalló que el primer lugar de la lista lo ocupa Estados Unidos (30.446 casos), seguido de Brasil (10,967) y España (7.560). El organismo informó que la transmisión de mpox continúa en un nivel bajo en la mayoría de los 113 países en los que tiene presencia. Con corte a la semana epidemiológica 31, en México se han reportado 283 casos.

 

América Latina

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que los brotes de influenza aviar A(H5N1) no se han registrado en mamíferos, solo en aves silvestres y de granja. Desde 2014 y hasta el 9 de agosto se han registrado tres infecciones humanas causadas por influenza aviar A(H5N1): la primera en Estados Unidos, notificada el 29 de abril de 2022, la segunda en Ecuador, reportada el 9 de enero de 2023 y la tercera en Chile, notificada el 29 de marzo de 2023.

 

Argentina

Tres sociedades médicas argentinas publicaron la primera guía conjunta para prevención y tratamiento de osteoporosis inducida por glucocorticoesteroides en mujeres después de la menopausia y hombres mayores de 50 años, basada en una revisión exhaustiva de la literatura publicada y el uso de la metodología GRADE para valorar la calidad de la evidencia, culminando en 17 recomendaciones fuertes y condicionales y en 8 principios para guiar el abordaje oportuno de esta complicación.

 

 

ÁFRICA

La técnica de autopsia método de muestreo de tejidos mínimamente invasivo (MITS) ha demostrado que la desnutrición y las enfermedades infecciosas son las causas subyacentes más comunes de mortalidad infantil en algunas zonas del África subsahariana y el sur de Asia. Un nuevo estudio que utilizó la herramienta para recopilar datos afirmó que sus resultados sugieren que alrededor del 82 % de las muertes infantiles eran evitables.

Equipos editoriales de Univadis, Medscape, Coliquio y Mediquality.