Noticias de última hora en todo el mundo: de qué hablan los profesionales sanitarios

  • Noticias
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Desde la Red Profesional de Medscape nos gustaría compartir los artículos más impactantes y clínicamente relevantes de nuestra red en todo el mundo durante las últimas semanas. Parte de la información que figura a continuación puede no corresponder con lo anunciado por las autoridades sanitarias locales o mundiales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EUROPA

Reino Unido

En el Reino Unido, elServicio Nacional de Salud (NHS) ha lanzado hoy su programa de refuerzo de primavera COVID-19, dirigido únicamente a los más vulnerables a la infección por coronavirus. Se vacunará gratuitamente a las personas inmunodeprimidas, mayores de 75 años y residentes en residencias de ancianos. El programa de vacunación continuará hasta finales de junio de este año. Por otra parte, aunque el apoyo a la sanidad pública financiada con impuestos sigue siendo fuerte, la satisfacción de los ciudadanos con su funcionamiento ha caído al nivel más bajo de los últimos 40 años. Esto se debe sobre todo a los largos tiempos de espera para las citas médicas y hospitalarias, así como a la escasez de personal sanitario y a la preocupación por la falta de financiación del servicio sanitario. Mientras el público espera el nuevo plan de personal a largo plazo del NHS, el Director de Estrategia del servicio sanitario concedió entrevistas en las que afirmaba que el NHS podría solucionar algunos de los problemas de personal trabajando de forma "más inteligente" y eficiente.

Los análisis han puesto de manifiesto que los ciudadanos del Reino Unido recurren cada vez más a Google para cuestiones de salud, siendo la diabetes el tema sanitario más buscado. Por último, un informe sobre seguridad puso de manifiesto el peligro "mortal" que supone el uso de catéteres venosos centrales para hemodiálisis. Existe riesgo de embolia gaseosa si el catéter se deja "destapado y sin pinzar" sin conectar una jeringuilla cuando se utiliza para acceder al suministro de sangre del paciente, lo que a su vez puede provocar insuficiencia cardiaca y paro cardiaco.

Francia

En Francia, tras cuatro meses de reflexión, la Convención Ciudadana sobre el Final de la Vida se ha declarado  favorable  por amplia mayoría al acceso, bajo ciertas condiciones, a la asistencia activa para morir en forma de suicidio asistido y eutanasia. Emmanuel Macron anunció que a finales de verano se propondría un proyecto de ley.

Asimismo, la Autoridad Nacional Francesa de la Salud (HAS) acaba de publicar nuevas recomendaciones sobre la obligación de vacunación y recomendaciones para los profesionales de los sectores sanitario y médico-social. En concreto, la HAS recomienda levantar la  obligación de vacunación contra COVID-19. El Gobierno se declara dispuesto a seguir este consejo.

El Observatorio Francés de Drogas y Tendencias Adictivas (OFDT) acaba de publicar un informe sobre la evolución de la oferta y el consumo de cocaína en Francia entre 2000 y 2022. Muestra que la circulación de cocaína ha aumentado en Francia desde la década de 2010, lo que ha provocado un incremento de su consumo, sea cual sea su forma (polvo o cocaína base: oblea, crack) y una diversificación de los perfiles de consumidores. Si antes el consumo de cocaína era más frecuente entre las categorías sociales más acomodadas, ahora se ha extendido a otros grupos sociales.

Alemania

Durante la pandemia de COVID-19, en Alemaniaera posibleobtener por teléfono en la consulta de un médico un certificado de incapacidad laboral en caso de resfriados leves. Esta normativa especial finalizó el 31 de marzo, lo que ha suscitado críticas.

"No sólo debemos mantener la regulación, sino ampliarla más allá de las enfermedades respiratorias a otras dolencias agudas", afirma Janosch Dahmen, portavoz de política sanitaria del Partido Verde. También el ministro federal de Sanidad, Karl Lauterbach, considera que la notificación por teléfono tiene sentido, aunque la autoridad para tomar una decisión corresponde al comité federal común de médicos, hospitales y compañías de seguros de enfermedad. Las organizaciones de consumidores y las asociaciones de médicos de familia también criticaron el fin de la normativa. Consideran que la asistencia a los pacientes corre peligro sin la normativa especial y que las consultas de los médicos de familia están sometidas a una presión adicional.

En conferencia, los ministros de sanidad de los estados federados pidieron al gobierno federal que promueva con rapidez y más firmeza la investigación de los daños causados por la vacuna COVID-19. La vacunación contra la COVID-19 salvó muchas vidas y fue importante y acertada, declaró el presidente de la conferencia. No obstante, es necesario investigar la sintomatología, el diagnóstico y el tratamiento de las consecuencias sanitarias de la vacunación.

En Alemania, la temporada de garrapatas ha comenzado con el inicio de la estación más cálida: ya en febrero se descubrieron ejemplares en un parque de Múnich. En general, se observa un adelanto de la actividad, según los expertos. Así pues, los casos de encefalitis transmitida por garrapatas también aparecieron antes. En marzo, el Instituto Robert Koch (RKI) designó tres nuevas zonas alemanas de riesgo de encefalitis transmitida por garrapatas en los estados de Baviera y Sajonia-Anhalt. La crisis climática podría ser responsable de que los casos de encefalitis transmitida por garrapatas se acumulen ahora a mayor altitud. Además, el calentamiento global también está permitiendo que nuevas especies se afiancen en Alemania, como la garrapata Hyalomma.

España

En España, el 27 de marzo José Manuel Miñones Conde fue nombrado nuevo ministro de Sanidad. El 30 de marzo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) recomendó la autorización de comercialización para Bimervax, la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Hipra.

La madrugada del 25 al 26 de marzo se procedió al cambio de hora, el que podría ser el último ya que está cuestión está en debate. En respuesta al debate que ha generado esta toma de decisión, investigadores españoles publicaron un artículo que analiza la naturalidad y utilidad del cambio estacional de la hora. 

El Grupo de Trabajo Miocarditis de la Asociación de Insuficiencia Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología, con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), ha elaborado un documento de consenso para dar pautas de cómo abordar el diagnóstico y el tratamiento de los casos de miocarditis asociados con la infección por SARS-CoV-2 o la vacuna de ARN mensajero.

Un nuevo documento pretende ayudar a entender qué son las autolesiones y cómo se desarrollan en la adolescencia, cómo identificarlas y tratarlas, con el fin de mejorar la atención que se les presta en el Sistema Nacional de Salud, debido a que tras la pandemia de la COVID-19 se ha observado un aumento de los trastornos mentales y suicidios entre niños y adolescentes.

AMÉRICA

Estados Unidos

Uno de los pilares fundamentales de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible, el mandato de servicios preventivos, fue anulado por un juez federal de Texas el 30 de marzo. Según el presidente de la Asociación Médica Estadounidense, el doctor Jack Resneck, el mandato exige que las aseguradoras y los planes de salud cubran decenas de servicios sanitarios preventivos sin coste alguno para los pacientes, como la detección precoz del cáncer, la hipertensión, la diabetes y las infecciones de transmisión sexual.

La decisión también afectará a la cobertura de la medicación profiláctica previa a la exposición, o PrEP, que los pacientes toman a diario para prevenir la infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH). Un experto calcula que la decisión podría provocar al menos 2.000 nuevas infecciones por VIH en un año.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) ha aprobado la venta libre de Narcan (naloxona, Emergent BioSolutions). Se espera que un acceso más fácil al fármaco ayude a salvar vidas. El fabricante del fármaco dijo que tiene previsto que el aerosol de venta libre esté disponible a finales del verano, pero aún no se ha comprometido a fijar un precio.

Un nuevo informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) muestra que las tasas de autismo en Estados Unidos han vuelto a aumentar, pasando de una estimación de 1 de cada 44 (2,3%) niños de 8 años en 2018 a 1 de cada 36 (2,8%) en la actualidad. El director de los CDC de su Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo dijo que la interrupción de las evaluaciones oportunas durante los primeros meses de la pandemia "podría tener efectos duraderos".

México

La residencia en la zona fronteriza de Texas-México está asociada con una menor sobrevida en población pediátrica con diagnóstico de leucemia linfoblástica aguda, concluyó un estudio retrospectivo. La Fiscalía del Estado de Durango informó la detención dos personas más relacionadas con el brote de meningitis que causó 80 casos y 36 fallecimientos. Con estas detenciones ya suman 10 los detenidos, entre los que se encuentran los dueños y administradores de cuatro hospitales vinculados a los casos de meningitis, así como un anestesiólogo y dos exfuncionarios.

Un reporte en el que participaron 1.100 médicos mexicanos de 29 especialidades señala que 60% de los médicos declaró tener entre uno y diez amigos y más de la mitad dijo que sus mejores amigos son sus colegas, tendencia más alta en los mayores de 45 años y en aquellos que trabajan en el ámbito hospitalario. La mayoría de los médicos señaló tener suficiente cantidad de amigos, siendo la universidad la principal fuente de procedencia de sus relaciones amistosas.

Chile

Se ha confirmado otro caso de influenza aviar en humanos en Latinoamérica en lo que va del año. Después de una niña de 9 años en Ecuador en enero, este miércoles 29 de marzo el Ministerio de Salud de Chile informó de un hombre de 53 años que enfermó de gravedad tras infectarse con el virus H5N1.

Uruguay

El programa uruguayo de tamizaje o cribado para la prevención y detección precoz del cáncer colorrectal emerge como un modelo a seguir en Latinoamérica. El programa se lanzó entre 1996 y 1998 para los mayores de 50 años y se basa en una prueba de detección inmunoquímica de la sangre oculta en materia fecal, si el resultado es positivo entonces se realiza una videocolonoscopía.

Iberoamérica

Un registro reveló que en menos de la mitad de los episodios de la anafilaxia se utiliza adrenalina; la investigación, que analizó el tratamiento de este tipo de episodios en México, España y diez países de Latinoamérica, detectó la subutilización del tratamiento, así como un manejo deficiente tras la resolución del cuadro.

Brasil

Brotes de enfermedad mano-pie-boca en varias partes del país.Campinas (SP), São Paulo (SP), Belo Horizonte (MG), São José dos Campos (SP), São Luiz Gonzaga (RS), entre otras ciudades, han notificado brotes recientes de la enfermedad mano-pie-boca en niños. Aunque benigna y autolimitada, la infección vírica provoca fiebre y lesiones cutáneas que pueden ser una molestia para los niños y sus familias. El brote ha llevado a algunos Departamentos de Salud locales brasileños a cerrar las escuelas y guarderías de la ciudad para controlar la propagación de la enfermedad.

Brasil alcanza las 700.000 muertes por COVID-19. El martes 28 de marzo, Brasil alcanzó la marca de 700.000 muertes por COVID-19 desde el primer fallecimiento, hace tres años. Los datos fueron divulgados por el Ministerio de Salud de Brasil. El 12 de marzo de 2020, se registró en São Paulo la primera muerte por la enfermedad en el país. En cinco meses, Brasil llegó a 100 mil muertes por la enfermedad, segundo después de Estados Unidos. La inconformidad de las políticas para contener la pandemia, la rotación de los ministros de Salud durante la pandemia y la lentitud para iniciar la vacunación son algunos de los factores que llevaron a tantas muertes.

ASIA

India

Nueva Delhi intensificará las pruebas de detección del COVID-19 y fomentará un mayor uso de mascarillas, según declaró el jueves un ministro local, después de que  India registrara su mayor recuento diario de casos en casi 6 meses. El jueves 30 de marzo se notificaron 3.016 nuevos casos de COVID-19.

China

Las autoridades chinasplanean realizar controles aleatorios y puntuales en los centros médicos del país para rastrear los datos incompletos y no declarados del COVID-19, según informó la autoridad sanitaria del país. 

Japón

Hasta el martes, Japónhabía notificado 80 casos de mpox, con lo que el país registra un aumento gradual de nuevos casos este año. Asimismo, la media de siete días de nuevos casos de COVID-19 se situó en 859, un 21,8% más que una semana antes (datos del 3 de abril de 2023).

ÁFRICA

En África, a 29 de marzo de 2023 el brote de cólera en la Región de África de la OMS sigue evolucionando, con un aumento de los casos de cólera en Mozambique, mientras que en los otros 12 países se observa una reducción de nuevos casos. 

La región africana está registrando una tasa de disminución anual de casos de tuberculosis de alrededor del 4%, y las muertes por tuberculosis en la región se redujeron un 26% entre 2015 y 2021. 

El 22 de marzo, Guinea Ecuatorial confirmó ocho casos más de Marburgo, hasta un total de 9 desde el inicio del brote el 13 de febrero de 2023. Mientras tanto, el 21 de marzo de 2023, Tanzania confirmó sus primeros casos de enfermedad por el virus de Marburgo.

Equipos editoriales de Univadis, Medscape, Coliquio y Mediquality