No todos los tumores neuroendocrinos abdominales necesitan profilaxis contra la tromboembolia venosa posquirúrgica

  • Skertich NJ & al.
  • J Gastrointest Surg

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • Es posible que en los pacientes con tumores neuroendocrinos (TNE) no sea necesaria la profilaxis contra el tromboembolismo venoso (TEV), excepto en el caso de que la concentración preoperatoria de albúmina sea baja o se sufra trastorno hemorrágico.  

Por qué es importante

  • En varias directrices se recomienda que, después de una cirugía abdominal mayor, se administre durante 4 semanas profilaxis contra la TEV.
  • Los TNE presentan una biología tumoral distinta a otros tipos de cáncer y pueden presentar un riesgo de TEV diferente.

Diseño del estudio

  • Se trata de una revisión retrospectiva de 7226 operaciones quirúrgicas del Programa Nacional de Mejora de la Calidad Quirúrgica.
  • Financiación: no se reveló ninguna.

Resultados clave

  • La frecuencia de TEV a los 30 días en los TNE fue del 2,0 %. La tasa fue similar independientemente de que los TNE fueran benignos, malignos o poco diferenciados.
  • La frecuencia de TEV a los 30 días fue menor en los TNE que no eran pancreáticos que en los TNEP (1,5 % frente al 3,3 %; p < 0,001) y esta diferencia fue significativa tanto en los tumores benignos (1,1 % frente al 3,2 %; p = 0,001) como en los malignos (1,7 % frente al 3,4 %; p < 0,001).
  • En los TNE abdominales no pancreáticos, el 49,4 % de los casos de TEV eran embolias pulmonares en comparación con el 54,1 % en los TNEP.
  • Las asociaciones con mayor riesgo de TEV en los pacientes con TNE se dieron con:
    • una concentración preoperatoria de albúmina baja (en reducción, por 1 unidad): OR: 2,12 (p < 0,001)
    • trastorno hemorrágico: OR: 3,54 (p < 0,001)

Limitaciones

  • Análisis retrospectivo.