No se observa vínculo entre la migraña y el aborto espontáneo
- Susan London
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Las mujeres con migraña no presentaban un riesgo significativamente mayor de aborto espontáneo, pero hubo tendencias hacia un mayor riesgo para aquellas que tomaban medicamentos para la migraña a diario o como profilaxis.
Relevancia
- La migraña es frecuente entre las mujeres en edad reproductiva.
- La identificación de las mujeres con riesgo elevado puede ayudar a informar el asesoramiento, el tratamiento y la investigación.
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes prospectivo basado en Internet de Estados Unidos y Canadá con 7.890 mujeres de 21 a 45 años con un embarazo planificado (estudio PRESTO).
- Criterio principal de valoración: aborto espontáneo autodeclarado (pérdida del embarazo antes de las 20 semanas completas de gestación).
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).
Resultados fundamentales
- El 21 % de la cohorte del estudio informó sufrir migrañas antes de la concepción (ya sea un diagnóstico de migraña o el uso de medicamentos para la migraña).
- El 19 % de los embarazos de la cohorte terminaron en aborto espontáneo.
- En comparación con sus pares sin migraña, las mujeres con migraña no tenían un riesgo significativamente elevado de aborto espontáneo en general (hazard ratio ajustadas [HRa], 1,03; IC del 95 %, 0,91-1,16).
- Los hallazgos fueron los mismos independientemente de la frecuencia de la migraña y de la pérdida del embarazo que se produjo antes (<8 semanas) o después (≥8 semanas).
- De manera similar, las mujeres con migraña que tomaron medicamentos para la misma no presentaron un riesgo significativamente elevado de aborto espontáneo en general (HRa, 1,14; IC del 95 %, 0,96-1,36).
- Sin embargo, hubo tendencias hacia un mayor riesgo para aquellas que tomaban medicamentos para la migraña a diario (HRa, 1,38; IC del 95 %, 0,81-2,35), tomaban medicamentos recetados para la profilaxis de la migraña (1,43; 0,72-2,84) o tomaban una combinación de analgésicos y medicamentos con cafeína (1,42; 0,99-2,04).
Limitaciones
- El diagnóstico de migraña fue autodeclarado.
- Muchas usuarias de medicamentos no informaron los nombres de los mismos, lo que impidió los análisis de bloqueantes beta, antidepresivos y otros.
- Los datos no permitieron la identificación de los tipos de migraña (p. ej., migraña menstrual).
- Los hallazgos pueden diferir para otros grupos de población y para embarazos no planificados.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios