No se observa relación entre las enfermedades cardiovasculares y los medicamentos para el TDAH
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- Los medicamentos para tratar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) no se asociaron con enfermedades cardiovasculares en esta amplia revisión.
- Los riesgos a largo plazo y los riesgos de algunos resultados y subgrupos siguen sin aclararse.
- La evaluación cuidadosa del riesgo cardiaco antes de decidir el tratamiento, así como el seguimiento durante el mismo, siguen siendo importantes.
Relevancia
- El uso de medicamentos para el TDAH va en aumento.
- Son simpaticomiméticos, pero no está claro si esto se traduce en un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Este metanálisis incorpora varios estudios nuevos.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis de 19 estudios (n = 3.931.532).
- Los estudios examinaron tanto a adultos como a niños y tuvieron lugar en Norteamérica, Asia y Europa.
- Criterio de valoración: cualquier evento cardiovascular.
- Financiación: Consejo Sueco de Investigación para la Salud, la Vida Laboral y el Bienestar; Horizonte de la Unión Europea; financiación del autor.
Resultados fundamentales
- Mediana de tiempo de seguimiento, 1,5 años.
- El 60,9 % de los participantes eran hombres.
- No hay asociación significativa con el criterio principal de valoración en:
- La población general del estudio.
- Niños y adolescentes.
- Adultos jóvenes y de mediana edad.
- Adultos mayores.
- Pacientes femeninas.
- Personas con enfermedades cardiovasculares subyacente.
- Ni los estimulantes ni los fármacos no estimulantes se asociaron con el criterio principal de valoración.
- No hay asociaciones significativas con los siguientes eventos:
- Parada cardiaca.
- Arritmias.
- Enfermedad cerebrovascular.
- Infarto de miocardio.
- Sin embargo, de los dos estudios en los que se realizó un seguimiento a largo plazo, en ambos se detectó un riesgo elevado de enfermedades cardiovasculares en los pacientes con antecedentes de enfermedades cardiovasculares.
- Hubo tendencias no significativas hacia más paradas cardiacas o arritmias, más eventos en mujeres y más eventos en personas con enfermedades cardiovasculares.
Limitaciones
- Alta heterogeneidad, lo que hace que los estudios sean difíciles de comparar.
- Datos inadecuados para evaluar las relaciones dosis-respuesta o los medicamentos individuales.
- Datos inadecuados para descartar totalmente el riesgo de enfermedades cardiovasculares para:
- Riesgo a largo plazo.
- Parada cardiaca.
- Taquiarritmias.
- Pacientes femeninas.
- Personas con enfermedades cardiovasculares subyacente.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios