Nivolumab – Precauciones específicas para el carcinoma urotelial y carcinoma de células escamosas de esófago
- Laura Collada Ali
- Noticias
Conclusión práctica
- Carcinoma urotelial:
- Nivolumab se debe utilizar con cautela en estas poblaciones tras considerar de forma cuidadosa el beneficio/riesgo potencial para cada paciente.
- Carcinoma de células escamosas de esófago:
- Se debe utilizar nivolumab en combinación ipilimumab o quimioterapia con precaución en estas poblaciones después de considerar de forma cuidadosa el beneficio/riesgo potencial para cada paciente.
Resultados fundamentales
- Carcinoma urotelial:
- En el ensayo clínico demostrativo de eficacia, se excluyeron los pacientes con un estado funcional basal ≥2 (excepto los pacientes con un estado funcional basal de 2 que no habían recibido quimioterapia neoadyuvante basada en cisplatino, y no se consideraban elegibles para quimioterapia adyuvante con cisplatino), evidencia de enfermedad después de la cirugía, enfermedad autoinmune activa o condiciones médicas que requirieran inmunosupresión sistémica.
- Carcinoma de células escamosas de esófago:
- Se excluyeron del ensayo clínico en el tratamiento de primera línea del carcinoma de células escamosas de esófago a los pacientes con un estado funcional basal ≥ 2, con cualquier antecedente de metástasis cerebrales concurrentes, enfermedad autoinmune activa, condiciones médicas que requerían inmunosupresión sistémica o con alto riesgo de sangrado o fístula debido a la aparente invasión tumoral de los órganos adyacentes al tumor esofágico.
- En el ensayo de primera línea del carcinoma de células escamosas de esófago, se observó un mayor número de muertes dentro de los 4 meses con nivolumab en combinación con ipilimumab, en comparación con la quimioterapia. Los profesionales sanitarios deben considerar el inicio tardío del efecto de nivolumab en combinación con ipilimumab antes de iniciar el tratamiento en pacientes con peor pronóstico y/o enfermedad agresiva.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios