Neumonía por COVID-19: la colchicina no evita la intubación y la muerte en pacientes hospitalizados
- Diaz R et al | JAMA Netw Open | 1 de diciembre de 2021
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por Miriam Davis, PhD | Informes Clínicos | 10 de enero de 2022
Conclusión práctica
- El estudio COLCOVID muestra que la colchicina, un inmunomodulador y antiinflamatorio, no es mejor que el tratamiento habitual para prevenir la intubación o la mortalidad a 28 días en pacientes hospitalizados con neumonía por COVID-19
Relevancia
- La hospitalización debida a neumonía por COVID-19 conlleva altas tasas de morbilidad y mortalidad.
Diseño del estudio
- COLCOVID fue un ensayo clínico multicéntrico, abierto y aleatorizado (n=1.279) realizado desde abril de 2020 hasta marzo de 2021.
- Los participantes fueron aleatorizados a colchicina o tratamiento habitual si estaban hospitalizados con síntomas de COVID-19 y tenían un síndrome respiratorio agudo grave o desaturación de oxígeno.
- La colchicina se administró a una dosis de 0,5 mg por vía oral dos veces al día durante 14 días (o al alta) después de una dosis de carga mayor.
- Criterios principales de valoración: nueva necesidad de ventilación mecánica o muerte evaluada a los 28 días y muerte a los 28 días.
- Financiación: Population Health Research Institute; otros.
Resultados fundamentales
- No hubo diferencias entre los grupos en el primer criterio principal de valoración (25,0 % en el grupo asignado a colchicina frente a 28,8 % en el grupo asignado a atención habitual) con un hazard ratio (HR) de 0,83 (p=0,08).
- No hubo diferencias entre los grupos en el segundo criterio principal de valoración (20,5 % en el grupo asignado a colchicina frente a 22,2 % en el grupo asignado a atención habitual) con un HR de 0,88 (IC del 95 %: 0,70-1,12).
- El efecto adverso más frecuente de la colchicina fue la diarrea, notificada en 11,3 % de los pacientes tratados con ella.
Limitaciones
- Estudio abierto.
- Poca potencia estadística para detectar un efecto de tratamiento moderado.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios