Neumonía por COVID-19 e hipoxemia leve: el oxígeno nasal de alto flujo no muestra beneficio

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Miriam Davis, PhD | Informes Clínicos | 30 de mayo de 2022

Conclusión práctica

  • El oxígeno nasal de alto flujo no mostró ningún beneficio frente a la oxigenoterapia convencional en la tasa de intensificación de la asistencia respiratoria en pacientes con neumonía por COVID-19 e hipoxemia leve.

Relevancia

  • Este es el primer ensayo comparativo aleatorio multicéntrico que examina los beneficios del oxígeno nasal de alto flujo en este grupo de pacientes.
  • Los hallazgos indican que el oxígeno nasal de alto flujo "no debe usarse como estrategia de rutina para la suplementación con oxígeno" en este grupo de pacientes.

Diseño del estudio

  • Ensayo aleatorizado multicéntrico de oxígeno nasal de alto flujo frente a oxigenoterapia convencional en 364 pacientes con neumonía por COVID-19 y saturación periférica de oxígeno de ≤92 % que requerían oxigenoterapia.
  • Medida de resultado primaria: intensificación de la asistencia respiratoria (a presión positiva continua en las vías respiratorias, ventilación no invasiva o ventilación mecánica invasiva) dentro de los 28 días.
  • Financiación: sin financiación específica.

Resultados fundamentales

  • Ninguna diferencia entre los grupos en la intensificación de la asistencia respiratoria (30,3 % con oxígeno nasal de alto flujo frente a 38,6 % con oxigenoterapia convencional; diferencia de riesgo absoluto, −8,29 % [IC del 95 %, −18,05 % a 1,47 %]; cociente de riesgo [RR], 0,79 [IC del 95 %, 0,59-1,05]).
  • Sin diferencias entre los grupos en la recuperación clínica (69,1 % con oxígeno nasal de alto flujo frente a 60,8 % con oxigenoterapia convencional; diferencia de riesgo absoluto, 8,29 %; IC del 95 %, -1,51 % a 18,08 %; RR, 1,14; IC del 95 %, 0,98-1,32).
  • Sin diferencias entre los grupos en otros resultados secundarios:
    • Tiempo hasta la primera escalada de soporte respiratorio.
    • Ingreso en UCI.
    • Duración de la estancia en el hospital.
    • Muertes dentro de los 28 días.
    • Muertes dentro de los 60 días.

Limitaciones

  • Diseño de etiqueta abierta.