¿Necesitan las personas con diabetes enfoques diferentes para reducir la presión arterial?

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Miriam Tucker | Informes Clínicos | 2 agosto 2022

Conclusión práctica

  • El beneficio relativo de la reducción de la presión arterial sobre los eventos cardiovasculares mayores fue más débil en los participantes con diabetes de tipo 2 frente a los que no la padecían, pero los efectos absolutos fueron similares.
  • La variabilidad en la reducción del riesgo relativo no se relacionó con la presión arterial basal ni con la clase de fármacos que se asignó.
  • Los enfoques diferentes para la reducción de la presión arterial en personas con diabetes de tipo 2 no están justificados.

Relevancia

  • Las personas con diabetes de tipo 2 y presión arterial elevada tienen más riesgo de morbilidad y mortalidad por causas cardiovasculares, pero no hay suficientes datos de ensayos controlados aleatorizados para determinar si las estrategias óptimas de reducción de la presión arterial deben ser diferentes en las personas con diabetes de tipo 2.

Diseño del estudio

  • Metanálisis de datos individuales a nivel de participante (n=358.533) de 51 ensayos controlados aleatorizados principales utilizando el conjunto de datos de la Blood Pressure Lowering Treatment Trialists' Collaboration.
  • Financiación: British Heart Foundation, UK National Institute for Health Research, Oxford Martin School.

Resultados fundamentales

  • En el curso de una mediana de seguimiento de 4,2 años, una reducción de 5 mmHg en la presión arterial sistólica redujo significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares mayores en los pacientes con diabetes de tipo 2 (hazard ratio [HR]: 0,94; IC del 95 %: 0,91-0,98) y sin ella (HR 0,89; 0,87-0,92), p=0,0013 para la interacción.
  • Las reducciones absolutas del riesgo no difirieron entre los que tenían y los que no tenían diabetes de tipo 2.
  • No hay heterogeneidad de los efectos del tratamiento según la presión arterial sistólica basal, con o sin diabetes de tipo 2.

Limitaciones

  • Criterios variables de diabetes de tipo 2.
  • Ensayos realizados antes del uso generalizado de los nuevos medicamentos antihiperglucemiantes con beneficios cardiovasculares.