Mycoplasma genitalium: la complejidad fenotípica subraya la necesidad de la toma de muestras en múltiples localizaciones en mujeres
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 5 de agosto de 2022
Conclusión práctica
- La toma de muestras de una sola localización urogenital en mujeres puede subestimar la verdadera prevalencia de Mycoplasma genitalium resistente a los macrólidos (M genitalium) y aumentar el tratamiento antibiótico inadecuado.
Relevancia
- El hisopo vaginal produce la mayor sensibilidad para el diagnóstico de M. genitalium resistente a los macrólidos en el tracto urogenital en mujeres, pero la existencia de múltiples fenotipos puede afectar la efectividad del tratamiento con azitromicina.
Resultados fundamentales
- 140 mujeres, de 14 a 47 años.
- M genitalium positivo mediante amplificación mediada por transcripción:
- Global: 91,4 % (n=128/140; IC del 95 %, 85,6 %-95,0 %).
- Por tipo de muestra:
- Muestra vaginal: 96,2 % (n=50/52; IC del 95 %, 87,0 %-98,9 %).
- Orina: 83,7 % (n=41/49; IC del 95 %, 71,0 %-91,5 %).
- Hisopo endocervical: 95,7 % (n=45/47; IC del 95 %, 85,7 %-98,8 %).
- Cepillo/espátula ectocervical: 83,3 % (n=50/60; IC del 95 %, 72,0 %-90,7 %).
- Mutaciones mediadoras de resistencia a macrólidos; prevalencia, sensibilidad de detección:
- Hisopo vaginal: 52 % (n=26/50; IC del 95 %, 38,5 %-65,2 %); sensibilidad, 96,3 % (n=26/27; IC del 95 %, 81,7 %-99,3 %).
- Orina: 46,3 % (n=19/41; IC del 95 %, 32,1 %-61,3 %); sensibilidad, 82,6 % (n=19/23; IC del 95 %, 62,9 %-93,0 %).
- Hisopo endocervical: 37,8 % (n=17/45; IC del 95 %, 25,1 %-52,4 %); sensibilidad, 70,8 % (n=17/24; IC del 95 %, 50,8 %-85,1 %).
- Cepillo/espátula ectocervical: 46 % (n=23/50; IC del 95 %, 32,9 %-59,6 %); sensibilidad, 82,1 % (n=23/28; IC del 95 %, 64,4 %-92,1 %).
Diseño del estudio
- Subanálisis de cohortes prospectivo que investiga la distribución de mutaciones mediadoras de resistencia a macrólidos y la sensibilidad de detección de mutaciones mediadoras de resistencia a macrólidos de M genitalium recogido en conjuntos de 4 muestras urogenitales femeninas (hisopo vaginal, orina, hisopo endocervical y cepillo/espátula ectocervical) de mujeres estadounidenses.
- Financiación: Hologic Inc.
Limitaciones
- Incapacidad para inferir el tropismo de M genitalium.
- Menor sensibilidad para muestras de orina/ectocervicales positivas para M genitalium.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios