Mujeres con embarazos no deseados: prevalencia y necesidades en la consulta de atención primaria
- Miriam Davis
- Resúmenes de artículos
Antecedentes
Las mujeres en edad reproductiva en el norte de los Países Bajos tienden a ver a sus médicos de atención primaria en caso de un embarazo no deseado.
Se desconoce la prevalencia en la consulta del médico de atención primaria, así como las necesidades psicosociales y anticonceptivas.
Conclusión práctica
Según un estudio de cohortes con 74.000 mujeres en el norte de los Países Bajos publicado en la revista Family Practice, el 1,6 % de las mujeres en edad reproductiva en un registro de medicina general acuden por un embarazo no deseado.
Las mujeres con embarazo no deseado tienen más probabilidades que las mujeres con un embarazo deseado de necesitar atención psicosocial, tratamiento para la ansiedad y la reacción de estrés agudo, así como atención anticonceptiva.
Relevancia
Aproximadamente 9 de cada 10 mujeres con embarazo no deseado consultan a sus médicos de atención primaria en el norte de los Países Bajos, dada la prevalencia del 1,6 % (informada aquí) y según otros hallazgos publicados de que el 2 % de las mujeres en edad reproductiva presentan un embarazo no deseado.
El resto de los hallazgos debería mejorar la conciencia del médico de atención primaria sobre las necesidades de las mujeres con embarazo no deseado.
Diseño del estudio
Estudio de cohortes retrospectivo de 74.128 mujeres en edad reproductiva (15-49 años) en un registro de atención primaria en el norte de los Países Bajos (2015-2019).
Las mujeres con embarazo no deseado (n = 1.159) se compararon con mujeres con embarazo deseado (n = 8.687) o con mujeres sin embarazo (n = 64.282).
Criterios principales de valoración: problemas psicosociales, recetas de anticonceptivos.
Financiación: Departamento de Medicina General y Cuidado de Ancianos, Groningen, Países Bajos.
Resultados fundamentales
Las mujeres con embarazo deseado (11,7 %) superan en número a las mujeres con embarazo no deseado (1,6 %).
Las mujeres con embarazo no deseado tienen más probabilidades de presentar problemas psicosociales (39,2 %) que las mujeres con embarazo deseado (27,6 %; (p ≤ 0,001).
Los problemas psicosociales más frecuentes de las mujeres con embarazo no deseado son una reacción de estrés agudo (12,3 %) y sentirse ansiosa/nerviosa/tensa (11,2 %).
Las mujeres con embarazo no deseado tuvieron más consultas con el médico de atención primaria por anticonceptivos en comparación con los otros 2 grupos de mujeres en edad reproductiva (p ≤ 0,001).
Los tipos de anticonceptivos más habituales para las mujeres con embarazo no deseado fueron los anticonceptivos orales con progestágenos y estrógenos, las preparaciones secuenciales (55,7 %) y el anillo vaginal (28,8 %).
Limitaciones
Es posible que los hallazgos no se puedan generalizar más allá de los médicos de atención primaria del norte de los Países Bajos.
Se desconocía el resultado del embarazo no deseado, ya sea la interrupción del embarazo, la crianza del niño, la entrega del niño en adopción o la reubicación del niño en un hogar de acogida.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios