Miocardiopatía inducida por el alcohol: lo que sabemos y lo que no sabemos
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 3 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Diagnosticar una miocardiopatía alcohólica podría significar pasar por alto un factor más importante.
- La evidencia científica no es clara en cuanto a si las personas con insuficiencia cardiaca deben dejar de beber por completo.
Relevancia
- El alcohol suele considerarse una de las principales causas de la miocardiopatía dilatada.
- Pero la evidencia sobre esto es escasa.
- La miocardiopatía inducida por el alcohol es un diagnóstico de exclusión y no se puede distinguir de la miocardiopatía dilatada.
- Existe una relación de forma de U entre el consumo de alcohol y el riesgo de insuficiencia cardiaca.
Resultados fundamentales
- El alcohol en grandes cantidades es cardiotóxico y puede contribuir a la aparición de miocardiopatía.
- Sin embargo, todavía no está claro:
- La cantidad de alcohol que causa enfermedades del corazón.
- Si los efectos se deben, por ejemplo, a la hipertensión o a la enfermedad hepática.
- El papel que desempeña la genética.
- Si la abstinencia mejora los resultados en la insuficiencia cardiaca no relacionada con el alcohol o revierte la miocardiopatía alcohólica.
- Se necesitan estudios sobre:
- Factores genéticos frente a otros contribuyentes, por ejemplo, la desnutrición, el tipo de alcohol, el estatus socioeconómico.
- Si el tratamiento convencional de la insuficiencia cardiaca puede prevenir o tratar la insuficiencia cardiaca de nueva aparición o la progresión de la miocardiopatía inducida por el alcohol.
Diseño del estudio
- Revisión del estado actual de la epidemiología de la miocardiopatía inducida por el alcohol y el papel del alcohol en la insuficiencia cardiaca no relacionada con el alcohol.
- Los autores discuten la evidencia a favor y en contra del alcohol como causa común de la miocardiopatía y la insuficiencia cardiaca.
- Financiación: ninguna.
Limitaciones
- Revisión no sistemática, sujeta a posibles sesgos y lagunas en la estrategia de búsqueda de la literatura.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios