Migraña crónica refractaria: la perfusión de lidocaína ayuda a romper el ciclo del dolor
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 31 de junio de 2022
Conclusión práctica
- Como parte de una estrategia combinada, la perfusión continua de lidocaína durante varios días produjo un alivio del dolor rápido y sostenido en los pacientes hospitalizados por migraña crónica refractaria.
Relevancia
- Las opciones de tratamiento para este grupo de pacientes son limitadas.
Resultados fundamentales
- Mediana (rango intercuartílico) de cefalea en una escala de 0 a 10:
- 7,0 (5,0-8,0) al ingreso.
- 1,0 (0,0-3,0) al alta (p<0,001).
- 5,5 (4,0-7,0) en una visita al centro de salud posterior al alta, 25-65 días después (p < 0,001).
- Tasas de respuesta:
- El 87,8 % de los pacientes presentó una respuesta aguda.
- El 43,2 % de los pacientes tuvo una respuesta aguda que se mantuvo al cabo de 1 mes.
- La media de días con cefalea en el último mes se redujo de 26,8 en el momento del ingreso a 22,5 en la visita posterior al alta (p < 0,001).
- El alivio del dolor fue similar independientemente de la administración previa de lidocaína y del nivel plasmático de lidocaína, la velocidad de infusión y la dosis total.
- Principales efectos adversos farmacológicos específicos limitantes de la tasa de respuesta:
- Náuseas y vómitos (16,6 %).
- Alteraciones cardiovasculares (12,0 %).
- Alucinaciones, pesadillas y cambios visuales (10,3 %).
Diseño del estudio
- Estudio de cohortes retrospectivo de Estados Unidos de 609 ingresos hospitalarios de pacientes con migraña crónica refractaria que recibieron perfusiones continuas de lidocaína durante varios días.
- Durante la hospitalización, los pacientes recibieron medicamentos adicionales (ketorolaco, magnesio, dihidroergotamina, metilprednisolona, neurolépticos).
- Resultado principal: cambio en el dolor de cabeza al alta.
- Financiación: ninguna.
Limitaciones
- Pérdidas durante el seguimiento y medidas de resultado faltantes.
- Algunos pacientes ingresaron en varias ocasiones.
- No hay comparación de los resultados con otros fármacos preventivos.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios