Migraña: ¿en qué consiste el fracaso de los triptanes?

  • Susan London
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • La Federación Europea de Cefaleas ha elaborado definiciones consensuadas sobre el tratamiento eficaz de las crisis de migraña y sobre el fracaso de los triptanes.

Relevancia

  • Las definiciones estandarizadas pueden ayudar a fundamentar la toma de decisiones sobre el tratamiento y el diseño de los ensayos clínicos.

Diseño del estudio

  • Un panel de consenso con 16 miembros de alto nivel revisó sistemáticamente los estudios sobre el tratamiento de las crisis de migraña, evaluando la evidencia de 251 registros relevantes.
  • Criterio principal de valoración: definiciones consensuadas del fracaso del triptán (falta de respuesta, resistencia, refractariedad).
  • Financiación: Federación Europea de Cefaleas.

Resultados fundamentales

  • El panel definió en primer lugar el bienestar del paciente en el contexto del tratamiento agudo de una crisis de migraña, que requería los siguientes 3 componentes:
    • Mejoría del dolor de cabeza, que pasa de extremo o moderado a leve o ausente.
    • Consecución de un mínimo o ningún síntoma no doloroso relacionado con la migraña.
    • Ningún efecto adverso relacionado con el medicamento.
  • El panel define como tratamiento eficaz para un ataque aquel que restablece el bienestar del paciente en 2 horas y durante ≥24 horas.
  • Para un triptán determinado, el panel define a un paciente como respondedor cuando el triptán trata eficazmente al menostres de cuatro crisis de migraña, y como no respondedor en caso contrario.
  • El panel ofrece definiciones adicionales:
    • Los pacientes son resistentes a los triptanes cuando les fallan dos triptanes.
    • Los pacientes son refractarios a los triptanes cuando tienen un fracaso de tres o más triptanes, incluyendo la formulación subcutánea ≥1.
    • Los pacientes son inhabilitados para el uso de triptanes cuando tienen contraindicaciones para el uso de triptanes, como se indica en el prospecto.

Limitaciones

  • El panel no llegó a un consenso sobre el efecto en las definiciones de recidiva del dolor, el uso de medicación de rescate y la satisfacción del paciente.
  • Existe incertidumbre sobre el porcentaje de ataques tratados eficazmente antes de definir a un paciente como no respondedor.
  • Los puntos de corte para definir la resistencia y la refractariedad fueron arbitrarios, basados en gran medida en la experiencia clínica.