Punto clave
- En los pacientes con diagnóstico reciente de mieloma múltiple, el tratamiento con bortezomib, lenalidomida y dexametasona (VRD) demostró ser eficaz para la inducción antes del autotrasplante de células madre (auto-TCM).
Por qué es importante
- Los autores afirman que el tratamiento de inducción con VRD puede considerarse «un nuevo tratamiento de referencia» basándose en los resultados de este ensayo en fase III.
Resultados clave
- El 81,0 % completó todas las fases del tratamiento.
- Entre 426 pacientes que iniciaron el ciclo 6, las tasas de ≥respuesta parcial muy buena aumentaron con el tiempo:
- la tasa fue del 55,6 % para el ciclo 3,
- del 63,8 % para el ciclo 4,
- del 68,3 % para el ciclo 5 y
- del 70,4 % después de la inducción.
- Después de la inducción, la tasa de respuesta completa (RC) por intención de tratar fue del 33,4 %, similar (34,8 %) entre los pacientes con citogenética de riesgo elevado; el 6,8 % presentó progresión.
- La tasa de RC por intención de tratar aumentó hasta el 44,1 % después del auto-TCM y hasta el 50,2 % después del tratamiento de consolidación con VRD.
- Las tasas de enfermedad mínima residual (EMR) indetectable fueron:
- del 28,8 % en la inducción;
- del 42,1 % en el trasplante; y
- del 45,2 % en la consolidación.
- Los acontecimientos adversos aparecidos durante el tratamiento más frecuentes fueron: neutropenia (12,9 %) e infección (9,2 %).
- La tasa de neuropatía periférica de grado ≥2 fue del 17,0 %.
- El 13,3 % interrumpió el tratamiento (34/61 presentaron progresión de la enfermedad; 10/61 sufrieron toxicidad y 5/61 fallecieron).
Diseño del estudio
- Se trata del estudio español multicéntrico PETHEMA/GEM2012 de 458 pacientes con edad ≤65 años (mediana: 58) con mieloma múltiple de diagnóstico reciente.
- Financiación: Celgene, Janssen, Pierre Fabré, gobierno español.
Limitaciones
- Continúa sin establecerse la cantidad óptima de ciclos de inducción y su duración.
- No se usó grupo comparador.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios