Microcalcificaciones, densidad mamaria y riesgo de cáncer de mama
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- En un estudio nacional y poblacional de Corea del Sur con casi 4 millones de participantes, las microcalcificaciones (depósitos de oxalato cálcico o fosfato cálcico con un diámetro <1 mm de acuerdo con la mamografía) se asocian con un riesgo de cáncer de mama 3 veces superior.
- La combinación de microcalcificaciones y mamas densas (también observadas en las mamografías) aumentó de forma sorprendente el riesgo de cáncer de mama hasta 7 veces.
Relevancia
- Los resultados indican que las microcalcificaciones son un factor de riesgo independiente de cáncer de mama.
- La combinación de microcalcificaciones y mamas densas se asocia con un riesgo todavía mayor.
Diseño del estudio
- Estudio retrospectivo de cohortes de 3.910.815 mujeres con edades comprendidas entre los 40 y los 74 años en la base de datos National Health Insurance Service de Corea del Sur que se sometieron a un cribado por medio de mamografía entre 2009 y 2010 y a un seguimiento de aproximadamente 10 años hasta 2020.
- Criterio de valoración principal: cáncer de mama (carcinoma ductal in situ y cáncer de mama invasivo).
- La densidad mamaria se evaluó mediante la 4.ª edición del Sistema de Datos e Informes de las Imágenes de Mama, con categorías del 1 al 4. Las categorías 3 y 4 se consideran mamas densas.
- Financiación: Fundación Nacional de Investigación de Corea.
Resultados fundamentales
- A lo largo de una mediana de seguimiento de 10,8 años hubo 58.315 diagnósticos de cáncer de mama.
- La proporción de microcalcificaciones era mayor en las mujeres con cáncer de mama que en las que no sufrían dicha enfermedad: 0,9 % frente al 0,3 %.
- Las microcalcificaciones se asociaron con un riesgo de cáncer de mama 3 veces superior (hazard ratio [HR] ajustado, excepto por densidad: 3,13; intervalo de confianza 95 % [IC 95 %]: 3,04-3,61 y HR ajustado, incluso por densidad de la mama: 3,09; IC 95 %: 2,83-3,36).
- La combinación de microcalcificaciones y densidad mamaria elevada (puntuaciones de 3 y 4 según el Sistema de Datos e Informes de las Imágenes de Mama) se asoció con un riesgo de cáncer de mama entre 5 y 6 veces superior (HR ajustado: 5,89; IC 95 %: 5,16-6,71 y HR ajustado: 6,65; IC 95 %: 5,58-7,92, respectivamente).
- El máximo riesgo se dio en las mujeres posmenopáusicas con microcalcificaciones y densidad mamaria elevada (HR ajustado: 7,26; IC 95 %: 5,01-10,53).
Limitaciones
- Diseño observacional retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios