Metronidazol multidosis superior a dosis única en mujeres con antecedentes previos de T vaginalis

  • Muzny CA et al.
  • Sex Transm Dis

  • Maria Baena
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 18 de febrero de 2022

Conclusión práctica

  • La multidosis (500 mg dos veces al día durante 7 días) es superior a la dosis única de metronidazol para el tratamiento de todas las mujeres con Trichomonas vaginalis (T vaginalis), especialmente las mujeres con antecedentes médicos de T vaginalis.

Relevancia

  • Se deben priorizar los regímenes multidosis para el tratamiento de T vaginalis en pacientes femeninas.
  • Se debe realizar un seguimiento de prueba de curación en mujeres con antecedentes médicos para mitigar las infecciones posteriores al tratamiento.

Resultados fundamentales

  • 540 mujeres (270 dosis única, 270 multidosis); >95 % afroamericanas, edad media 30,6 (desviación estándar, 9,9) años.
  • 52,9 % de antecedentes autodeclarados de T vaginalis, 79,3 % sintomáticas, 45,7 % de vaginosis bacteriana.
  • Prueba de curación T vaginalis positiva a las 4 semanas, análisis estratificado:
    • Sintomática al inicio del estudio: 21,4 % dosis única frente a 10,8 % multidosis; p=0,003.
    • Antecedentes de T vaginalis: 24,1 % dosis única frente a 12,6 % multidosis; p=0,01.
  • Análisis multivariable, prueba de curación positiva:
    • Metronidazol monodosis frente a multidosis: odds ratio ajustada (ORa), 1,87; p=0,02.
    • Historial de T vaginalis: ORa, 1,87; p=0,02.
    • Sintomática frente a sin síntomas al inicio del estudio: ORa, 1,66; p=0,15.

Diseño del estudio

  • Análisis secundario aleatorizado, paralelo, multicéntrico, de etiqueta abierta que evalúa si el hallazgo inicial que demuestra la superioridad del tratamiento de T vaginalis con dosis múltiples de metronidazol (500 mg dos veces al día durante 7 días) frente a una dosis única (2 g) difiere del tratamiento por factores clínicos seleccionados (antecedentes médicos, presentación sintomática, diagnóstico concurrente de vaginosis bacteriana).
  • Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH).

Limitaciones

  • Capacidad de generalización limitada.
  • Sesgo de autodeclaración.
  • Los hallazgos de la prueba de curación se limitan al operador principal, no incluye a otros facultativos asociados.