Metanálisis: las diferencias de sexo en la presentación del ictus pueden retrasar el diagnóstico en las mujeres

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 21 de abril de 2022 

Conclusión práctica

  • Las diferencias entre sexos en la presentación de los síntomas de ictus o ataque isquémico transitorio (AIT) pueden contribuir a que en las mujeres se retrase o se pase por alto el diagnóstico.

Relevancia

  • El diagnóstico temprano es fundamental para minimizar la morbilidad y la mortalidad.

Resultados fundamentales

  • En el análisis combinado, las mujeres y los hombres tenían la misma probabilidad de presentar:
    • Déficit motor (56 % frente a 56 %).
    • Déficit del habla (41 % frente a 40 %).
  • Sin embargo:
    • Las mujeres presentan con mayor frecuencia ciertos síntomas no focales:
      • Debilidad generalizada (49 % frente a 36 %).
      • Cambio en el estado mental (31 % frente a 21 %).
      • Confusión (37 % frente a 28 %).
    • Los hombres presentan con mayor frecuencia ciertos síntomas focales:
      • Ataxia (44 % frente a 30 %).
      • Disartria (32 % frente a 27 %).
  • Mujeres frente a hombres (riesgo relativo; IC del 95%):
    • Mayor riesgo de presentar:
      • Debilidad generalizada (1,49; 1,09-2,03).
      • Cambio del estado mental (1,44; 1,22-1,71).
      • Fatiga (1,42; 1,05-1,92).
      • Pérdida del conocimiento (1,30; 1,12-1,51).
    • Menor riesgo de presentar:
      • Disartria (0,89; 0,82-0,95).
      • Mareos (0,87; 0,80-0,95).
      • Alteración de la marcha (0,79; 0,65-0,97).
      • Pérdida de equilibrio (0,68; 0,57-0,81).
  • Un estudio encontró que el dolor y la pérdida sensorial unilateral reducían la probabilidad de diagnóstico definitivo para las mujeres frente a los hombres.

Diseño del estudio

  • Revisión sistemática y metanálisis: 21 estudios en inglés que informan los síntomas de presentación de 36.636 adultos (47 % mujeres) con ictus (isquémico, hemorrágico) o AIT confirmado.
  • Resultado principal: presentación de síntomas.
  • Financiación: ninguna declarada.

Limitaciones

  • Riesgos relativos crudos agrupados.
  • Metanálisis imposible para algunos síntomas.
  • Pacientes con sospecha de ictus excluidos.