Metanálisis: el cribado mediante mamografía se relaciona con la reducción de la mortalidad por cáncer de mama
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- De acuerdo con un metanálisis de estudios realizados en todo el mundo, los programas de cribado del cáncer de mama utilizando mamografía se asocian con hasta un 33 % de reducción de la mortalidad por cáncer de mama según la incidencia.
Por qué es importante
- Los resultados indican una reducción sustancial en la mortalidad por cáncer de mama derivada de los programas de cribado basados en mamografía.
Diseño del estudio
- Se trata de un metanálisis de 27 estudios de cohortes que usaron la mortalidad por cáncer de mama basada en la incidencia como criterio de valoración.
- Financiación: Instituto Nacional para la Investigación Sanitaria.
Resultados clave
- La invitación al grupo de cribado frente al grupo de comparación se asoció con una reducción del 22 % en la mortalidad por cáncer de mama basada en la incidencia:
- riesgo relativo (RR): 0,78 (IC del 95 %: 0,75-0,82).
- La asistencia real al cribado frente al grupo de comparación se asoció con una reducción del 33 % en la mortalidad por cáncer de mama basada en la incidencia:
- RR: 0,67 (IC del 95 %: 0,61-0,75).
- En un análisis de subgrupos de mujeres menores de 50 años, los resultados para la mamografía de cribado fueron comparables:
- RR: 0,81 (IC del 95 %: 0,74-0,87) para la invitación al cribado;
- RR: 0,73 (IC del 95 %: 0,65-0,82) para la asistencia.
Limitaciones
- La heterogeneidad entre los estudios era elevada.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios