Metanálisis australiano: la mamografía 3D mejora la detección y reduce las rellamadas
- Marinovich ML & al.
- J Natl Cancer Inst
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- la mamografía 3D (tomosíntesis) supera a la mamografía 2D en la tasa de detección del cáncer (TDC) de mama y reduce las rellamadas.
Por qué es importante
- Los resultados favorecen el uso de la mamografía 3D con preferencia a la 2D.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 17 estudios (n = 1 009 790 participantes) que cumplían los criterios de idoneidad después de una búsqueda en las bases de datos EMBASE, PREMEDLINE, Evaluación de la Tecnología Sanitaria, Cochrane y otras.
- Financiación: Fundación Nacional del Cáncer de Mama de Australia, Instituto del Cáncer de Nueva Gales del Sur.
Resultados clave
- La mamografía 3D aumentó la TDC en 1,6 casos de cáncer adicionales por 1000 pruebas de cribado (P < 0,001; I2: 36,9 %) en relación con la mamografía 2D.
- El aumento se vio impulsado más por los estudios europeos que usaron un diseño emparejado en el que las mujeres se sometieron a ambas pruebas (un 2,4 adicional por 1000 pruebas de cribado; P < 0,001) que por los estudios estadounidenses, que usaron un diseño sin emparejamiento (1,1 adicionales por 1000 pruebas de cribado; P < 0,001).
- La mamografía 3D redujo la tasa de rellamada en un 2,2 % en comparación con la mamografía 2D (reducción absoluta agrupada: −2,2 %; P < 0,001; I2: 98,2 %).
- La reducción se vio impulsada por los estudios estadounidenses (−2,9 % de reducción; P < 0,001), no por los europeos (0,5 % de aumento; P < 0,001).
Limitaciones
- Heterogeneidad de moderada a elevada entre los estudios.
- Cierto uso de cohortes solapadas.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios