Melanoma metastásico: los anticuerpos contra el ipilimumab se relacionan con una peor supervivencia general (SG)
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- En los pacientes con melanoma metastásico tratados con ipilimumab, unas concentraciones séricas bajas de ipilimumab y la aparición de anticuerpos antifármacos (AAF) se asocian con la reducción de la supervivencia.
Por qué es importante
- En estos momentos se sabe poco acerca de los efectos clínicos de la aparición de AAF.
Resultados clave
- Unas concentraciones séricas bajas de ipilimumab antes de la segunda infusión (n = 24) se asociaron con la reducción de la SG (HR: 1,3 por 1 μg/ml; P = 0,01) y de la SSP (HR: 1,2 por 1 μg/ml; P = 0,02).
- Unas concentraciones séricas bajas de ipilimumab antes de la cuarta infusión (n = 20) no se asociaron de modo significativo con la SG ni con la SSP (no se muestran los datos).
- El 26 % de los pacientes presentaron AAF en la segunda o en la cuarta infusión.
- Un resultado positivo de AAF se asoció con la reducción de la SG (HR: 3,0; P = 0,03).
- Interrumpieron el tratamiento antes de la cuarta infusión debido a la progresión de la enfermedad el 50 % de los pacientes que presentaron AAF frente al 13 % de los pacientes sin AAF.
- La positividad de AAF y las menores concentraciones séricas de ipilimumab no se asociaron de modo significativo (no se muestran los datos).
Diseño del estudio
- Se analizaron las concentraciones séricas del fármaco y los AAF contra el ipilimumab en el momento inicial y en el momento de la segunda y la cuarta infusión en 31 pacientes con melanoma metastásico que recibieron tratamiento con este fármaco.
- El 77 % de los pacientes recibieron 4 infusiones.
- Los criterios de valoración principales fueron la SG y la SSP.
- Financiación: no se reveló ninguna.
Limitaciones
- Pequeño tamaño de la muestra de pacientes.
- Diseño retrospectivo.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios