Melanoma en estadio avanzado: en el seguimiento a los 5 años, el pembrolizumab es superior al ipilimumab

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Punto clave

  • En el seguimiento a los 5 años del ensayo abierto en fase III KEYNOTE-006 se llegó a la conclusión de que, en los pacientes con melanoma en estadio avanzado, el pembrolizumab se asocia con unos resultados en supervivencia superiores a los obtenidos con ipilimumab.

Por qué es importante

  • Los resultados confirman el respaldo al uso de pembrolizumab en este grupo de pacientes.

Resultados clave

  • En comparación con el ipilimumab, el pembrolizumab se asoció con la mejora de la mediana de la SG (32,7 meses frente a 15,9 meses; HR: 0,73; p = 0,00049) y de la SSP (8,4 meses frente a 3,4 meses; HR: 0,57; p <0,0001).
    • En el análisis de subgrupos, el pembrolizumab se asoció con la mejora de la mediana de la SG en los pacientes que recibieron pembrolizumab en comparación con ipilimumab como tratamiento de primera (HR: 0,73; p = 0,0036) o de segunda líneas (HR: 0,75; p = 0,036).
  • El 17 % de los pacientes que recibieron tratamiento con pembrolizumab y el 20 % de los pacientes que recibieron tratamiento con ipilimumab sufrieron acontecimientos adversos de grados 3/4 relacionados con el tratamiento.
    • Los más frecuentes fueron colitis, diarrea y cansancio.
  • Un paciente que recibió pembrolizumab falleció por septicemia relacionada con el tratamiento.

Diseño del estudio

  • Se asignó de modo aleatorio a 834 pacientes con melanoma avanzado (irresecable en estadios III/IV) a recibir pembrolizumab (n = 556) o ipilimumab (n = 278), con una mediana de seguimiento de 57,7 meses en los pacientes supervivientes.
  • Financiación: MSD.

Limitaciones

  • Era un ensayo de diseño abierto.