¿Medicamentos a base de cannabis para el dolor crónico no oncológico? Quizás
Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 10 de mayo de 2022
Conclusión práctica
- Los medicamentos a base de cannabis redujeron el dolor en pacientes con dolor crónico no relacionado con el cáncer, pero la certeza de la evidencia fue muy baja.
Relevancia
- Los tratamientos convencionales para el dolor tienen una eficacia y unos efectos secundarios limitados.
Resultados fundamentales
- Todos los estudios utilizaron cannabis medicinal (inhalado u oral).
- La certeza de la evidencia para todos los resultados fue muy baja.
- Diferencia media ponderada de la reducción media del dolor: 1,75 (IC del 95 %, 0,72-2,78).
- Alivio del dolor:
- El 20,8 % de los pacientes notificó un alivio de ≥50 %.
- El 38,3 % de los pacientes notificó un alivio de ≥30 %.
- Tamaño del efecto (diferencia de medias estandarizada):
- Grande para las limitaciones de la calidad de vida relacionada con la salud (1,05).
- Moderado para problemas de sueño (0,56) y discapacidad (0,45).
- Pequeño para depresión (0,33) y ansiedad (0,36).
- 53,9 % de los pacientes completaron su estudio; el 7,4 % abandonó por falta de eficacia.
- Medidas de seguridad:
- El 6,8 % de los pacientes abandonaron debido a eventos adversos.
- 3,0 % de los pacientes experimentaron eventos adversos graves.
- 0,3 % de los pacientes fallecieron.
- El 16,2 % de los pacientes que tomaban opiáceos habían suspendido por completo estos medicamentos durante el seguimiento.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metanálisis de 6 estudios observacionales prospectivos de medicamentos a base de cannabis con una duración de ≥26 semanas en 2.686 adultos con dolor crónico no relacionado con el cáncer.
- Resultados principales: cambio de la intensidad del dolor en una escala de 0 a 10 (umbral para un tamaño de efecto grande, 2,0); otros.
- Financiación: ninguna.
Limitaciones
- Acceso a datos limitado.
- Falta de notificación de algunos resultados.
- Los gastos fuera del presupuesto posiblemente contribuyeron a las deserciones.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios