Mayor riesgo de tromboembolia venosa en el cáncer de próstata
- Balabanova Y & al.
- BMJ Open
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- Los pacientes con cáncer de próstata muestran un 47 % más de riesgo de tromboembolia venosa que sus equivalentes emparejados sin cáncer a los 5 años.
Relevancia
- Los médicos deben supervisar a los pacientes para permitir un diagnóstico y un tratamiento a tiempo.
Diseño del estudio
- Estudio de 92.105 hombres con cáncer de próstata y 466.241 hombres sin él (cohorte de control) emparejados 1:5.
- Criterio de valoración principal: proporción de incidencia bruta de tromboembolia venosa.
- Financiación: Bayer AG.
Resultados fundamentales
- La mediana del seguimiento fue de 4,5 años.
- La razón de proporción de incidencia bruta disminuyó de 2,53 a los 6 meses a 1,59 a los 5 años de seguimiento.
- Las tasas de incidencia bruta por 1000 años-persona fueron de 6,54 en los hombres con cáncer de próstata y de 4,27 en la cohorte de control.
- La diferencia de riesgo absoluto fue de 2,27 por 1000 años-persona.
- Los pacientes con cáncer de próstata presentaban un mayor riesgo de:
- Tromboembolia venosa: hazard ratio [HR] ajustado de 1,47 (intervalo de confianza 95 % [IC 95 %] de 1,41-1,53).
- Embolia pulmonar: HR ajustado de 1,48 (IC 95 % de 1,39-1,57).
- Trombosis venosa profunda: HR ajustado de 1,47 (IC 95 % de 1,39-1,56).
Limitaciones
- No se validaron los diagnósticos de tromboembolia venosa.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios