Más de 1 de cada 4 pacientes con un dispositivo electrónico implantable cardiaco presentan fibrilación auricular asintomática
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Cínicos | 21 de julio de 2022
Conclusión práctica
- Más del 28 % de los pacientes con dispositivos electrónicos implantables en el corazón presentan fibrilación auricular asintomática, lo que supone un mayor riesgo de sufrir varios problemas.
- Los autores piden que se investigue más el uso de anticoagulantes orales en estos pacientes.
Relevancia
- La fibrilación auricular asintomática designa episodios auriculares de alta frecuencia en pacientes con dispositivos electrónicos implantables en el corazón.
- Se asocia a un mayor riesgo de aparición de fibrilación auricular sintomática, ictus y embolia.
Resultados fundamentales
- Prevalencia global de fibrilación auricular asintomática: 28,1 % (IC del 95 %: 24,3 %-32,1 %); gran heterogeneidad (I2=98,3 %).
- Factores asociados a la aparición de fibrilación auricular asintomática:
- Edad avanzada.
- Mayor puntuación en CHA2DS2-VASc.
- Antecedente de fibrilación auricular.
- Hipertensión.
- Insuficiencia cardiaca congestiva.
- Ictus o ataque isquémico transitorio.
- No hay asociación con medicamentos.
Diseño del estudio
- Revisión sistemática y metarregresión multivariable de 54 estudios de fibrilación auricular asintomática o episodios auriculares de alta frecuencia en pacientes con dispositivos electrónicos implantables en el corazón (n=72.784).
- Criterio principal de valoración: prevalencia de fibrilación auricular asintomática; factores de riesgo.
- Financiación: ninguna.
Limitaciones
- Los estudios tenían una gran heterogeneidad.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios