MAPS II: actualización de las directrices para las lesiones gástricas preneoplásicas
- Pimentel-Nunes P & al.
- Endoscopy
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Cuatro sociedades europeas publicaron la actualización de las directrices (MAPS II) para la gestión de los pacientes con trastornos y lesiones precancerosos.
Por qué es importante
- El cáncer gástrico suele ser mortal cuando se diagnostica, lo cual hace que la detección y el tratamiento tempranos resulten de crucial importancia.
Puntos clave
- La endoscopia de alta definición con cromoendoscopia (CE) es mejor que la endoscopia con luz blanca de alta definición para el diagnóstico del adenocarcinoma gástrico y la estratificación del riesgo de los pacientes con gastritis atrófica crónica o metaplasia intestinal (MI).
- La CE virtual puede centrarse en las lesiones neoplásicas y guiar las biopsias para la estadificación de los cambios atróficos y metaplásicos. Deberían obtenerse biopsias de dos localizaciones (antro y cuerpo) en dos viales separados.
- No hay ningún dato que respalde la vigilancia de la atrofia de leve a moderada limitada al antro.
- En el caso de una MI en una única localización con antecedentes familiares de cáncer gástrico, MI incompleta o gastritis por Helicobacter pylori persistente, los médicos pueden usar vigilancia por CE y biopsias guiadas a los 3 años.
- Debe vigilarse la gastritis atrófica avanzada usando endoscopia de calidad elevada cada 3 años.
- Debe reevaluarse de inmediato la displasia sin una lesión definida de modo endoscópico utilizando CE de alta calidad.
- Debe estadificarse y tratarse a los pacientes con una lesión visible por medios endoscópicos con displasia o carcinoma de escasa o de gran malignidad.
- Debe erradicarse H pylori en la gastritis crónica distinta a la atrófica y la neoplasia después del tratamiento endoscópico.
- La identificación y la vigilancia son rentables en el caso de los pacientes con trastornos gástricos precancerosos en las regiones de riesgo de intermedio a elevado.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios