Malformaciones arteriovenosas: los beneficios de la radiocirugía estereotáctica son duraderos

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Susan London | Informes Clínicos | 8 de junio de 2022

Conclusión práctica

  • La recidiva y la hemorragia intracraneal fueron infrecuentes entre los pacientes con malformaciones arteriovenosas en quienes la radiocirugía estereotáctica logró la obliteración nidal completa.

Relevancia

  • Los riesgos a más largo plazo no están claros.

Resultados fundamentales

  • Características de la cohorte:
    • El 15 % en edad pediátrica.
    • Localización profunda de la malformación arteriovenosa en el 19 %.
    • En 55 % ubicación elocuente de la malformación arteriovenosa en el cerebro.
    • El 43 % de las malformaciones arteriovenosas se habían roto previamente.
  • Entre los pacientes con obliteración de malformaciones arteriovenosas confirmada mediante angiografía por sustracción digital:
    • Recidiva de la malformación arteriovenosa:
      • Incidencia: 0,32 % durante 2.071 pacientes-año de seguimiento.
      • Riesgo anual: 0,24 % anual.
      • Riesgo de mortalidad a 1, 2, 3 años: 0 %, 0,29 %, 1,07 %.
    • Hemorragia intracraneal:
      • Incidencia: 1,0 % durante 2.223 años-paciente de seguimiento.
      • Riesgo anual: 0,72 % anual.
      • Riesgo de mortalidad 1, 2, 3 años: 0,37 %, 0,90 %, 0,90 %.
  • Recidiva confirmada en el 12,5 % de los pacientes con hemorragia intracraneal.
  • Entre los pacientes con obliteración de malformaciones arteriovenosas confirmada por angiografía por sustracción digital o resonancia magnética, hemorragia intracraneal:
    • Incidencia: 0,83 % durante 2.560 pacientes-año de seguimiento.
    • Riesgo anual: 0,63 % anual.
    • Riesgo de mortalidad a 1, 2, 3 años: 0,31 %, 0,77 %, 0,77 %.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes retrospectivo de Estados Unidos y Canadá de 1.981 pacientes con obliteración de malformaciones arteriovenosas en angiografía por sustracción digital o resonancia magnética después de radiocirugía estereotáctica entre 1987 y 2020 (International Radiosurgery Research Foundation).
  • Seguimiento medio por neuroimagen tras la obliteración: 22 meses.
  • Resultados principales: recidiva; hemorragia intracraneal.
  • Financiación: ninguna.

Limitaciones

  • Sesgos de selección, tratamiento y derivación.
  • Es posible que se hayan perdido algunas recidivas silentes.
  • Tiempo hasta la recidiva potencialmente sobreestimado.