Luz verde al acuerdo entre la Consejería y el Comité de huelga de AP en Madrid

  • Noticias profesionales
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Los médicos y pediatras de Atención Primaria han dado luz verde al principio de acuerdo alcanzado por la Consejería de Sanidad y el comité de huelga. Así, una vez firmado, desconvocarán los paros que se han prolongado durante casi cuatro meses.

Para lograr esta luz verde,  sindicato médico Amyts, convocante de la huelga indefinida que arrancó el 21 de noviembre, ha sometido el acuerdo verbal alcanzado a consulta con los profesionales. Todo ello antes de decidir si rubricaba el principio de acuerdo que permite la salida de la huelga.

Tras verificarse en respaldo de los afectados, el comité de huelga se sentará nuevamente con la Consejería de Sanidad este mismo jueves. Será entonces cuando se firme el acuerdo definitivo y se firmarán los compromisos adquiridos después de 14 reuniones entre ambas partes.

Será en el momento en el que se logre esta firma cuando se desconvocará la huelga. En total, han sido tras 122 días de paros para 4.240 médicos de Familia y 720 pediatras de Atención Primaria en la región. En cualquier caso, se establecerá una comisión de seguimiento de los acuerdos alcanzados para garantizar su implementación.

Luz verde al acuerdo
De esta forma, el acuerdo pone punto final a 17 semanas y media de huelga indefinida durante las que el comité de huelga ha llevado a cabo multitud de acciones de protesta. Así, han tenido lugar más de una decena de manifestaciones por el centro de Madrid los miércoles. Pero también, un encierro durante 36 horas en la Dirección General de Recursos Humanos del Sermas, o encierros médicos simbólicos en asociaciones vecinales.

La huelga de casi 5.000 profesionales de Atención Primaria, a la que han seguido protestas en Atención Primaria, Hospitalaria y en todos los sectores profesionales de este primer nivel asistencial, y manifestaciones en la calle en defensa de la Sanidad Pública, ha generado uno de los puntos de máximo enfrentamiento entre el Gobierno de Ayuso y los sanitarios, con acusaciones de huelga política por parte del Ejecutivo regional y recriminaciones de seguidismo a los partidos de la izquierda para sacar a Ayuso de la Puerta del Sol.