Lumbalgia crónica: ¿qué ejercicio funciona mejor?

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por Susan | London Informes Clínicos | 5 de junio de 2022

Conclusión práctica 

  • La mayoría de las 8 modalidades de ejercicio redujeron en cierta medida tanto el dolor como la discapacidad de los pacientes con lumbalgia crónica, pero el Pilates tuvo la mayor probabilidad de ser eficaz.

Relevancia

  • El tratamiento farmacológico tiene limitaciones e inconvenientes.

Resultados fundamentales

  • Reducción del dolor frente al control, diferencia de medias estandarizada (IC del 95 %):
    • Mente-cuerpo: -0,97 (-1,27 a -0,66).
    • Pilates: -0,83 (-1,08 a -0,58).
    • Basado en el uso de músculos abdominales y dorsales: -0,76 (-0,96 a -0,57).
    • Fuerza: -0,74 (-0,97 a -0,52).
    • Combinado: -0,55 (-0,76 a -0,34).
    • McKenzie: -0,50 (-0,9 a -0,03).
    • Aeróbico: -0,35 (-0,59 a -0,11).
    • Estiramiento: no es significativo.
  • En el análisis de área bajo la curva de probabilidad de rango acumulativa (SUCRA), el Pilates fue el que más redujo el dolor (93 %).
  • Reducción de la discapacidad frente al control, diferencia de medias estandarizada (IC del 95 %):
    • Fuerza: -0,61 (-0,80 a -0,41).
    • Pilates: -0,60 (-0,82 a -0,38).
    • Basado en el uso de músculos abdominales y dorsales: -0,50 (-0,67 a -0,32).
    • Mente-cuerpo: -0,45 (-0,73 a -0,18).
    • Aeróbico: -0,40 (-0,64 a -0,15).
    • Combinado: -0,35 (-0,52 a -0,17).
    • Estiramiento: -0,34 (-0,62 a -0,05).
    • McKenzie: no es significativo.
  • En el análisis de SUCRA, el Pilates fue el que más redujo la discapacidad (98 %).

Diseño del estudio

  • Metanálisis en red: 118 ensayos controlados aleatorizados en 9.710 pacientes de 18 a 65 años con dolor lumbar crónico.
  • Resultados fundamentales: reducción del dolor y la discapacidad; análisis de SUCRA.
  • Financiación: Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; otros.

Limitaciones

  • Poca información sobre posibles factores de confusión.
  • Se excluyeron algunas modalidades.
  • La mayoría de los ensayos tenían un alto riesgo de sesgo y problemas de calidad.