Los urgenciólogos advierten de que también hay tensión en los hospitales
- Ana Villajos
- Noticias profesionales
La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) advierte de la tensión en los hospitales que sufren los urgenciólogos de todo el territorio. En concreto, el presidente de SEMES, Tato Vázquez-Lima, afirma que “la crisis del sistema sanitario es muy grave”.
En España se han alcanzado los 9 millones de contagios. Por ello, ante la pasada reunión de la Comisión de Salud Pública para analizar la evolución de la pandemia y valorar si se ha llegado al pico de la sexta ola, los urgenciólogos piden “prudencia y sensatez con los profesionales sanitarios de Urgencias y Emergencias de España”.
De esta forma, Vázquez-Lima insiste en que “nuestro deber es recordar, ante las próximas decisiones gubernamentales, que el creciente problema de recursos humanos en la sanidad española no va a terminar con la nueva fase de control sostenido de la COVID-19”.
Tensión en los hospitales
En cuanto a las medidas para aliviar la tensión en los hospitales, apuntan que esto “solo puede hacerse tomando decisiones políticas correctas y adecuadas”. Por ello, SEMES reclama una vez más la aprobación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias. Insisten en que esta es “básica” para evitar un problema “irreparable”. “Si se hubiese aprobado hace años, hoy no faltarían más de 20.000 médicos y no estaríamos sufriendo la situación actual”, declaraba Tato-Vázquez.
Además, ha recordado que los jóvenes que quieren ser especialistas en medicina de urgencias y emergencias se ven abocados a salir de España. “Se está fomentando una fuga de cerebros importante, y no podemos olvidarnos de que los pacientes, y nada más, deben ser la prioridad”, concluye.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios