Los trastornos de la alimentación pueden afectar a más del 20 % de niños y adolescentes

  • Jenny Blair
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Los niños y adolescentes deberían someterse a exámenes de detección de trastornos de la conducta alimentaria en el entorno de atención primaria.

  • Entre aquellos en riesgo especial se encuentran las niñas, los niños mayores y los niños de mayor peso.

Relevancia

  • Aunque la conducta alimentaria desordenada no es lo mismo que un trastorno de la conducta alimentaria, estos comportamientos pueden evolucionar hacia un trastorno de la conducta alimentaria y causar angustia, daño a la salud y deterioro funcional.

  • La alimentación desordenada antes de la edad adulta puede predecir los resultados asociados con los trastornos de la conducta alimentaria en la edad adulta joven.

  • Los trastornos de la conducta alimentaria van en aumento en los países de ingresos medios y altos.

  • Las personas afectadas a menudo retrasan o evitan buscar atención.

  • La herramienta de 5 preguntas de sí o no “Sick, Control, One, Fat, Food” (SCOFF) se usa ampliamente para detectar conductas alimentarias desordenadas.

    • Una puntuación de al menos 2 sugiere un potencial trastorno de la conducta alimentaria.

  • En los anteriores metanálisis no se había recogido la proporción general de niños con conducta alimentaria desordenada.

Diseño del estudio

  • Revisión sistemática y metanálisis de 32 estudios (n = 63.181) de 16 países (1999-2022).

  • Los autores examinaron estudios de trastornos alimentarios (medidos mediante SCOFF) en muestras comunitarias de participantes de 6 a 18 años.

  • Criterio de valoración: proporción de participantes con trastornos alimentarios.

  • Financiación: ninguna declarada.

Resultados fundamentales

  • Proporción global con conducta alimentaria desordenada: 23,51 % (n = 14.856/63.181 participantes).

  • Niñas frente a niños: 30,03 % frente a 16,98 %.

  • La proporción aumentó con el aumento de la edad y el índice de masa corporal (IMC).

Limitaciones

  • No todos los niños con conducta alimentaria desordenada desarrollarán un trastorno de la conducta alimentaria.

  • Con SCOFF se pueden detectar anorexia nerviosa y bulimia nerviosa. No se ha evaluado adecuadamente para detectar otros trastornos de la conducta alimentaria, incluido el trastorno de la conducta alimentaria por atracones.

  • La revisión excluyó los estudios cuyos datos se recopilaron durante la pandemia de COVID-19.