Los supresores del ácido gástrico pueden empeorar la supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón que reciben inmunoterapia
- Wang M & al.
- Int Immunopharmacol
- Univadis
- Clinical Summary
Conclusión práctica
- De acuerdo con un metanálisis de 11 estudios, el uso de supresores del ácido gástrico, como los inhibidores de la bomba de protones y los antagonistas de los receptores de la histamina de tipo 2, puede afectar de forma negativa a la supervivencia de los pacientes con cáncer de pulmón que reciben inhibidores de punto de control inmunitario.
- Más en concreto, los inhibidores de punto de control inmunitario incluyen pembrolizumab, atezolizumab y nivolumab, todos ellos en la clase de inhibidores de la apoptosis 1 o del ligando de la apoptosis 1 (PD-1/PD-L1).
Relevancia
- El uso de supresores del ácido gástrico es frecuente en los pacientes con cáncer y algunos estudios informan de que los reciben hasta el 50 % de los pacientes.
- Este es el primer metanálisis en examinar expresamente el uso simultáneo de supresores del ácido gástrico e inhibidores de PD-1/PD-L1 en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico.
- Los resultados notificados por este metanálisis (que los supresores del ácido gástrico pueden interferir con la eficacia de los inhibidores de PD-1/PD-L1 en los pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico) indican, según explican sus autores, que los profesionales de atención primaria y los especialistas en cáncer de pulmón deben recetar los supresores del ácido gástrico con precaución en esta población.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 11 estudios en los que participaron 5892 pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico.
- Los 11 estudios fueron observacionales; 10 eran de cohortes retrospectivos y 1, una cohorte prospectiva.
- Los artículos se identificaron después de una búsqueda en las bases de datos Medline, Embase y Web of Science.
- Los criterios de valoración principales fueron la supervivencia sin progresión y la supervivencia global.
Resultados fundamentales
- En el análisis agrupado se halló que el uso simultáneo de supresores del ácido gástrico e inhibidores de PD-1/PD-L1 en pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico empeora la supervivencia sin progresión en un 32 % en comparación con los participantes de control que no utilizan supresores del ácido gástrico, pero que sí reciben inhibidores de PD-1/PD-L1 (hazard ratio [HR]: 1,32; p< 0,001 con heterogeneidad del 0 %).
- De forma similar, en el análisis agrupado se halló que su uso simultáneo empeora la supervivencia global en un 36 % en los pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico frente a los participantes de control (HR: 1,36; p<0,001 con heterogeneidad del 0 %).
Fortalezas y limitaciones
- Las fortalezas del metanálisis incluyen la bibliografía más reciente y actualizada, el gran tamaño de la muestra general, la reducción de la heterogeneidad entre los estudios mediante estrictos criterios de inclusión y exclusión, y la validación de los resultados mediante análisis de sensibilidad y subgrupos.
- Sus limitaciones incluyen la falta de ensayos clínicos aleatorizados; la dependencia casi exclusiva de cohortes observacionales retrospectivas, lo que hace que el análisis sea vulnerable a posibles sesgos de recuerdo y selección; y la inclusión de estudios basados en registros, con la consecuente posibilidad de errores de clasificación.
Posibles mecanismos
- En este metanálisis solo se examinó la asociación entre el uso simultáneo de supresores del ácido gástrico e inhibidores de PD-1/PD-L1, y la supervivencia.
- En la exposición, los investigadores del metanálisis citaron estudios que indican que el bloqueo de la secreción de ácido gástrico provocado por los supresores del ácido gástrico puede cambiar el microbioma intestinal, su pH o ambos. Esto, a su vez, puede interferir con la acción de los inhibidores de PD-1/PD-L1.
Financiación
- Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales de la Universidad de Anhui (China).
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios