Los suplementos de hierbas pueden ser peligrosos para los pacientes cardiacos
- Jenny Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Las medicinas populares a base de hierbas pueden dañar a los pacientes con enfermedades cardiovasculares debido a las interacciones entre medicamentos, la estandarización y el control de calidad deficientes y la información errónea. Los médicos deben conocer estos remedios e informar sobre su uso a los pacientes. Esta revisión llevada a cabo por un equipo español se ha publicado en la revista International Journal of Cardiology.
Antecedentes
Estos productos están creciendo en popularidad y pueden suponer riesgos en múltiples frentes. Sin embargo, los pacientes rara vez declaran que los toman y los médicos rara vez preguntan.
Diseño del estudio
El estudio fue una revisión narrativa de la literatura financiada por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España; Comunidad de Madrid.
Resultados
La mayoría de los medicamentos a base de hierbas no están regulados. Los productos pueden contener múltiples ingredientes activos en cantidades desconocidas, incluir adulterantes como metales pesados u otros fármacos e interactuar con los medicamentos recetados y los comercializadores no tienen que demostrar que son seguros o efectivos. Además, la vigilancia posterior a la comercialización es deficiente. Muchos pacientes asumen que estos productos "naturales" son seguros, aunque pueden provocar, por ejemplo, vasodilatación, inotropía, arritmia, bloqueo cardiaco o efectos antitrombóticos.
Entre las posibles interacciones entre los remedios a base de hierbas y los medicamentos se encuentran:
La equinácea más amiodarona puede causar la prolongación del intervalo QT.
El hidrastis o sello de oro puede aumentar el efecto de los antihipertensivos, mientras que el ginseng puede reducirlo.
La cúrcuma puede reducir el efecto del atenolol.
La hierba de San Juan puede potenciar los bloqueadores de los canales de calcio.
El psilio puede reducir la absorción de digoxina, mientras que el cohosh azul puede potenciarla.
El muérdago puede potenciar los diuréticos.
Entre los grupos de alto riesgo se encuentran pacientes que toman medicamentos con un índice terapéutico estrecho, pacientes de edad avanzada médicamente complejos, pacientes inmunocomprometidos y candidatos quirúrgicos. Se desconocen los efectos en personas embarazadas o lactantes y niños.
Los médicos deben informarse sobre las medicinas a base de hierbas de fuentes confiables, preguntar a los pacientes sin prejuicios sobre el uso de este tipo de medicinas y registrar la respuesta, explicar los inconvenientes, considerar si las medicinas a base de hierbas podrían estar causando síntomas o alterar las respuestas a los medicamentos y enseñar a los pacientes a declarar posibles acontecimientos adversos.
Limitaciones
Hay pocos datos disponibles de ensayos de alta calidad.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios