Los sindicatos sanitarios de Aragón, representados por CEMSATSE, vuelven a la calle
- Noticias profesionales
Los sindicatos sanitarios de Aragón, que forman la agrupación CEMSATSE (CESMAragón y FASAMET de personal médico y SATSE de enfermería) van a concentrarse todos los jueves de mayo. El motivo es “el trato distinto y discriminatorio del personal sanitario del Servicio Aragonés de Salud respecto al resto de empleados públicos de la DGA”.
Las protestas convocadas se extenderán todos los jueves de mayo, con concentraciones de 12 a 13 horas ante diferentes sedes institucionales del Ejecutivo autonómico. El próximo jueves, 4 de mayo, será ante el Edificio Pignatelli, en el paseo María Agustín; el día 11, frente al Departamento de Sanidad y el Salud, en la plaza de la Convivencia; el día 18, en la Consejería de Hacienda, en la plaza de los Sitios; y el día 25, de nuevo en la sede principal del Gobierno de Aragón.
Con estas nuevas protestas, demandan "garantizar las condiciones profesionales como base de una asistencia de calidad para los ciudadanos", ha explicado CEMSATSE en una nota de prensa.
La postura de CEMSATSE
La coalición CEMSATSE revalidó su mayoría como primera fuerza sindical en el sector sanitario de Aragón en las elecciones celebradas en marzo. De esta forma, presentó sus reivindicaciones prioritarias a los responsables del Salud. Estas son el reconocimiento de la carrera profesional íntegra, igual jornada laboral que la concedida al resto de trabajadores públicos y compensación para los tutores de los MIR en hospitales.
Ante la falta de respuesta del Gobierno de Aragón, se ha aprobado un primer calendario de movilizaciones “como aviso a todos los partidos para actuar ante la grave situación de la sanidad pública”.
Asimismo, los sanitarios han señalado que, en caso de no tener respuesta a sus demandas, las movilizaciones “continuarán después de las elecciones autonómicas llegando, si es necesario, a una convocatoria de huelga general en la Sanidad”.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios