Los retrasos prehospitalarios conllevan peores resultados en pacientes con infarto de miocardio sin elevación del segmento ST
- Cha JJ. et al.
- J Am Coll Cardiol
- Maria Baena
- Resúmenes de artículos
Reseñado por la Dra. Jenny Blair | Informes Clínicos | 14 de febrero de 2022
Conclusión práctica
- Los pacientes con infarto de miocardio sin elevación del segmento ST que retrasan la consulta hospitalaria durante un día o más tienen peores desenlaces que aquellos que buscan atención rápidamente.
Relevancia
- La mortalidad por infarto de miocardio ha aumentado durante la pandemia.
- En este estudio se sugiere que la reticencia de los pacientes a acudir al hospital es un factor contribuyente.
Resultados fundamentales
- Unos 1.827 pacientes (27,9 %) dejaron pasar ≥24 horas entre la aparición de los síntomas y la llegada al hospital (grupo con retraso prehospitalario).
- Tiempo medio desde síntomas hasta llegada al hospital:
- Grupo con retraso prehospitalario: 72 horas.
- Grupo con llegada rápida: 3,9 horas.
- Seguimiento medio, 1.098 días.
- Síntomas y llegada al hospital de ≥24 horas frente a <24 horas:
- Mortalidad por todas las causas: 17,0 % frente a 10,5 %; p<0,001.
- Hazard ratio acumuladas: 1,35; IC del 95 %, 1,17-1,56; p<0,001.
- Compuesto de mortalidad por todas las causas, infarto de miocardio de repetición y hospitalización por insuficiencia cardiaca: 23,3 % frente a 15,7 %; p<0,001.
- Se obtuvieron resultados similares tras el emparejamiento por índice de propensión para factores de confusión y las características basales y tras el análisis de subgrupos.
- Sin diferencias en los desenlaces por tiempo puerta-catéter.
- Principales predictores de retraso, con odds ratio (OR): mayor edad, sexo femenino, síntomas no específicos, disnea, diabetes y no acudir a servicios de urgencias.
Diseño del estudio
- Registro nacional prospectivo en Corea del Sur (n=6.544).
- Los autores dividieron a los pacientes en llegada al hospital de ≥24 horas frente a <24 horas.
- Criterio de valoración: mortalidad por todas las causas a los 3 años.
- Financiación: Korea's Centers for Disease Control and Prevention.
Limitaciones
- Riesgo de sesgo de selección.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios