Los resultados del embarazo en la espondiloartritis axial están mejorando

  • Susan London
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Los resultados adversos del embarazo en las mujeres con espondiloartritis axial disminuyeron durante los últimos 14 años, acercándose a los niveles observados en la población general.

Relevancia

  • Los hallazgos pueden ayudar en la toma de decisiones sobre el asesoramiento de la paciente, la planificación familiar y el control durante el embarazo.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes basado en registros a nivel nacional sueco (2007-2020):

    • 1.580 nacimientos únicos en mujeres diagnosticadas de espondiloartritis axial (espondilitis anquilosante o espondiloartritis indiferenciada) durante al menos un año.

    • 15.792 nacimientos únicos emparejados en mujeres que no sufrían artritis inflamatoria crónica.

  • Criterios principales de valoración: resultados adversos del embarazo.

  • Financiación: Consejo Sueco de Investigación; Asociación Sueca de Reumatismo.

Resultados fundamentales

  • En comparación con los partos en la población general, los partos en mujeres con espondiloartritis axial tenían un 43 % más de probabilidades de ser prematuros, un 44 % más de probabilidades de complicarse con preeclampsia y un 59 % más de probabilidades de terminar en cesárea programada.

  • Además, los bebés de mujeres con espondiloartritis axial tenían un 29 % más de probabilidades de sufrir infecciones que requirieran hospitalización durante su primer año de vida.

  • Sin embargo, en el grupo de espondiloartritis axial, el riesgo de parto prematuro se redujo en 0,4 puntos porcentuales al año, el riesgo de parto por cesárea en 0,6 puntos porcentuales al año y el riesgo de infección infantil grave en 0,6 puntos porcentuales al año.

  • Durante el mismo período, el uso de inhibidores del factor de necrosis tumoral (TNF) durante el embarazo aumentó de menos del 10 % al 40 %, mientras que el uso de otros medicamentos no aumentó.

  • Los riesgos de diabetes gestacional, muerte fetal y pequeño para la edad gestacional no fueron significativamente más altos entre las mujeres con espondiloartritis axial.

Limitaciones

  • En pocos embarazos se aportaba información sobre la actividad de la enfermedad.

  • El momento del uso de medicamentos se estimó a partir de los datos de prescripción.