¿Los puntos de carga de alta potencia para automóviles eléctricos interfieren con los dispositivos implantados?
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
Los cargadores de alta potencia para automóviles eléctricos no interfirieron con los dispositivos electrónicos cardiacos implantables.
Los autores concluyen que estos cargadores son seguros para pacientes con dichos dispositivos.
El estudio lo llevó a cabo un equipo de investigación alemán y se ha publicado en la revista EP Europace.
Relevancia
Los cargadores domésticos para coches eléctricos utilizan corriente alterna, considerada por los autores como "probablemente segura".
Los nuevos puntos de carga de corriente continua de alta potencia reducen el tiempo de carga, pero emiten un campo electromagnético diferente.
Los cables de carga emiten el campo más grande.
Las interferencias electromagnéticas podrían afectar a los marcapasos y los desfibriladores, pero faltan recomendaciones de seguridad.
Diseño del estudio
Prueba de uso de puntos de carga de coches eléctricos de corriente continua de alta potencia por parte de pacientes con una amplia variedad de dispositivos cardiacos implantados (n = 130).
Las pruebas se realizaron en 4 modelos de automóviles con una potencia de carga máxima que oscilaba entre 130 y 262 kW, además de un quinto automóvil de prueba que podía recibir una carga completa de 350 kW.
Los automóviles se condujeron hasta que sus baterías tenían una carga <20 %.
Los pacientes cargaron los automóviles con el cable apoyado en un hombro y sobre sus dispositivos implantados.
Criterio de valoración: mal funcionamiento del dispositivo, cambio de programación o daño.
Financiación: Fundación Alemana de Investigación del Corazón.
Resultados fundamentales
Los participantes llevaron a cabo 561 cargas.
No se atribuyó ningún acontecimiento adverso a la interferencia electromagnética:
No hubo inhibición de la estimulación.
No se detectaron arritmias inapropiadas.
Limitaciones
Solo se realizaron 41 cargas con el vehículo de prueba.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios