Los problemas de fragilidad y fuerza de prensión afectan a alrededor de un tercio de las personas que viven con el VIH
Reseñado por Liz Scherer | Informes Clínicos | 22 de julio de 2022
Conclusión práctica
- Más de un tercio de las personas que viven con el VIH en Grecia se ven afectadas de fragilidad, más frecuentemente en la fuerza de prensión (26,8 %), que aumenta con la edad.
Relevancia
- Según las guías clínicas de 2021 de la European AIDS Clinical Society, se debe incluir la detección de fragilidad en la evaluación de comorbilidades.
- Valorar la vinculación de la atención en función de factores individuales, como la edad, la polimedicación, comorbilidades del sistema nervioso central o los diagnósticos psiquiátricos.
Resultados fundamentales
- 477 participantes; 93 % (n=444) eran hombres; mediana de edad, 43 (rango intercuartílico, 20-80) años.
- Según el fenotipo de fragilidad de Fried: el 62,1 % (n=285) de los participantes eran fuertes, el 33,8 % (n=155) eran prefrágiles y el 4,1 % (n=19) eran frágiles.
- Riesgo de fragilidad:
- Mayor edad (p < 0,001).
- Bajo nivel educativo (p=0,022).
- Antecedentes de diagnóstico de sida (p < 0,001).
- Recuentos de células CD4 más bajos en el diagnóstico/última medición (p < 0,001).
- Trastornos del sistema nervioso central (p=0,012).
- Diagnóstico psiquiátrico (p=0,025).
- Criterio de fragilidad: fuerza de prensión, 26,8 % (n=128); aumentando con la edad, 40,6 % (n=13/32) en el grupo de edad 60-69 años y 50 % (n=7/14) en >70 años.
- Agotamiento autoinformado: 9,6 % (n=46); aumentando con la edad, máximo del 15,6 % (n=5/32) en el grupo de edad de 60-69 años.
- Actividad física: 8,4 % (n=40); aumentando con la edad en un 25,2 % entre los grupos de edad 50-59 y 60-69 años.
- Velocidad de marcha: 4,4 % (n=21).
- Pérdida de peso: 2,9 % (n=14).
Diseño del estudio
- Estudio transversal multicéntrico que evalúa la prevalencia de la fragilidad y los factores clínicos/sociodemográficos entre las personas griegas que viven con el VIH para identificar las necesidades insatisfechas y mejorar la vinculación de la atención.
- Financiación: Gilead Sciences.
Limitaciones
- Sin grupo seronegativo.
- Números de casos pequeños.
- Sesgo de muestreo.
- Predominio masculino.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios