Los pasos diarios se asocian con un menor riesgo cardiovascular en ancianos
- Jennifer Blair
- Resúmenes de artículos
Conclusión práctica
- El riesgo de eventos de enfermedades cardiovasculares disminuye a medida que aumenta el recuento de pasos diarios en una población de ancianos.
- Dar entre 6.000 y 9.000 pasos al día se asocia con un riesgo hasta un 50 % menor en comparación con dar 2.000 pasos.
Relevancia
- Muchos adultos no practican la cantidad de ejercicio recomendado por las autoridades sanitarias.
- En este estudio se indica que se podría obtener un beneficio sustancial incluso con aumentos ligeros en el recuento de pasos.
Diseño del estudio
- Metanálisis de 8 estudios en los que se midieron los pasos y los eventos de enfermedad cardiovascular en adultos (n = 20.152).
- Criterio de valoración: eventos enfermedad cardiovascular (enfermedad coronaria fatal y no fatal, ictus, insuficiencia cardiaca).
- Financiación: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).
Resultados fundamentales
- Edad media, 63,2 años.
- Seguimiento medio, 6,2 años.
- Mediana de pasos por día:
- Edad ≥60 años: 4.323 (rango intercuartílico [RIC], 2.760-6.924).
- <60 años: 6.911 (RIC, 4.783-9.794).
- Riesgos de enfermedad cardiovascular (hazard ratio [HR]) en participantes de ≥60 años frente al cuartil de recuento de pasos más bajo:
- Cuartil 2: 0,80 (IC del 95 %, 0,69-0,93).
- Cuartil 3: 0,62 (IC del 95 %, 0,52-0,74).
- Cuartil 4: 0,51 (IC del 95 %, 0,41-0,63).
- Entre los participantes menores de 60 años, los riesgos en los cuartiles 2 a 4 fueron más bajos que en el cuartil más bajo (no significativo):
- Cuartil 2: 0,79 (IC del 95 %, 0,46-1,35).
- Cuartil 3: 0,90 (IC del 95 %, 0,64-1,25).
- Cuartil 4: 0,95 (IC del 95 %, 0,61-1,48).
- No se hallaron vínculos entre el ritmo de marcha y los resultados.
Limitaciones
- Causalidad no establecida.
- Confusión residual potencial.
- No hay análisis de datos de pacientes individuales.
- La mayoría de los participantes eran blancos no hispanos, lo que limita la posibilidad de generalizar.
- Es posible que el seguimiento no haya sido lo suficientemente largo para documentar asociaciones en personas más jóvenes.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios