Los pacientes recuerdan muy pocos consejos de seguridad tras la primera posible convulsión

  • Susan London
  • Resúmenes de artículos
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

Según un estudio irlandés publicado en la revista Seizure, los pacientes remitidos para un electroencefalograma (EEG) por una posible primera crisis rara vez recuerdan haber recibido consejos de seguridad sobre las actividades cotidianas. Si bien la mayoría recordaba haber recibido información sobre la conducción de vehículos, pocos recordaban haber recibido información sobre actividades recreativas de alto riesgo, el trabajo con maquinaria pesada y la exposición a alturas.

Antecedentes y/o implicaciones

Es necesario aumentar los esfuerzos para garantizar que se tengan conversaciones sobre seguridad y que los pacientes retengan la información que reciben, ya que la retención de información clínica suele ser escasa.

Diseño del estudio

Investigadores irlandeses realizaron un estudio transversal de cohortes con 50 pacientes mayores de 16 años que fueron remitidos para un EEG tras una primera posible crisis o desmayo de causa desconocida.

Los investigadores elaboraron un cuestionario basado en las guías británica y escocesa, en las que se recomienda comentar diversas medidas de seguridad con los pacientes tras una primera crisis. En el cuestionario se preguntaba a los pacientes si los profesionales asistenciales habían hablado con ellos sobre 10 temas y actividades.

Resultados

En total, el 84 % de los pacientes informaron de que, tras su episodio convulsivo, un profesional de la salud había hablado con ellos de al menos 1 de los 10 temas o actividades.

El 66 % de los encuestados recordaron haber recibido consejos sobre la conducción de vehículos. La proporción fue mayor, 78 %, en el subconjunto remitido por un servicio de epilepsia.

A continuación, los pacientes recordaron con más frecuencia haber recibido consejos sobre lo que debían hacer sus familiares y amigos si sufrían otro episodio, aunque sólo el 26 % de ellos declararon haber hablado de este tema. El valor fue de nuevo más alto, un 31 %, en los pacientes derivados por un servicio de epilepsia.

Un porcentaje menor de pacientes recuerda haber recibido consejos sobre el consumo de alcohol y drogas recreativas (24 %) y sobre actividades recreativas de alto riesgo como la natación y el montañismo (22 %). Menos de 20 % recordaron haber recibido consejos sobre darse baños, la privación del sueño, el trabajo con maquinaria pesada y la exposición a las alturas.

Los pacientes recordaron menos haber recibido consejos de seguridad sobre cocinar (6 %) y el manejo de bebés (8 %).

Limitaciones

El estudio fue pequeño y se llevó a cabo en un único centro. Se desconoce si los temas no se trataron en absoluto o si se trataron y luego se olvidaron. Las fuentes de asesoramiento declaradas variaron (técnicos en emergencias médicas, personal hospitalario, médicos de cabecera y especialistas en epilepsia), lo que puede haber influido en los temas tratados.

Financiación

El estudio no recibió apoyo económico externo. Los autores declararon no tener relaciones económicas pertinentes.