Los pacientes postsincopales no tienen más probabilidades de sufrir un accidente de tráfico que otros pacientes de Urgencias

El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Reseñado por la Dra.Jenny Blair | Informes Clínicos | 5 de agosto de 2022

Conclusión práctica

  • Después de visitar el Servicio de Urgencias por un primer episodio sincopal, el riesgo de accidentes automovilísticos de los pacientes es comparable al riesgo de otros pacientes del servicio de urgencias.
  • Ambos grupos presentaban un mayor riesgo de accidente frente a la población general.
  • Editorial: "La pregunta más importante... es cómo identificar a los pacientes que pueden tener un mayor riesgo de accidente automovilístico cuando conducen después de una visita al servicio de urgencias y, tal vez, después de cualquier enfermedad aguda en general".

Relevancia

  • El síncope puede causar accidente automovilístico.
  • Recidiva con frecuencia.
  • Pocos datos guían las restricciones a la conducción tras el síncope.

Resultados fundamentales

  • Tasas de accidentes en pacientes sincopales, pacientes de control y población general: 12,2, 13,2 y 8,2 accidentes por 100 años-conductor, respectivamente.
  • Grupos de riesgo accidente automovilístico, sincopal frente a control:
    • 9,2 % frente a 10,1 %.
    • Hazard ratio ajustado (HRa), 0,93 (IC del 95 %, 0,87-1,01); p=0,07.
    • Sin riesgo elevado de accidente automovilístico frente a grupos de control en subgrupos de mayor riesgo.

Diseño del estudio

  • Estudio de cohortes observacional retrospectivo poblacional (n=43.589) en 6 servicios de urgencias canadienses (2010-2015).
  • Los autores compararon cada adulto con diagnóstico de alta de "síncope y colapso" con 4 controles que se presentaron en el mismo servicio de urgencias en el mismo mes por otros motivos.
  • Resultado: participación en un accidente automovilístico como conductor dentro del primer año de la visita al servicio de urgencias.
  • Financiación: Institutos Canadienses de Investigación en Salud.

Limitaciones

  • Es posible que los pacientes hayan reducido la conducción.
  • El estudio no captó los diagnósticos que pueden causar síncope, como la taquicardia ventricular.