Los pacientes con trastorno bipolar y sus hermanos presentan mayor riesgo de neoplasia maligna
- Chen MH & al.
- Int J Cancer
- Univadis
- Clinical Summary
Punto clave
- Las personas con trastorno bipolar y sus hermanos sin esta enfermedad presentan un mayor riesgo de cáncer, especialmente cáncer de mama.
Por qué es importante
- Aunque en estudios anteriores se mostró asociación entre el trastorno bipolar y la neoplasia maligna, no se sabía con claridad si el riesgo de cáncer se extiende a los familiares sin trastorno bipolar.
Diseño del estudio
- En un estudio poblacional de cohortes taiwanés se incluyó a 25 356 personas con trastorno bipolar (diagnosticadas entre 1996 y 2010) y el mismo número de hermanos sin la enfermedad, junto con 101 422 participantes de control emparejados sin enfermedad mental grave.
- Se identificó a los pacientes en los que apareció cáncer durante el período comprendido entre la inscripción y el final de 2011.
- Financiación: subvención del Hospital General de Veteranos de Taipéi, Fundación Médica Yen Tjing Ling y Ministerio de Ciencia y Tecnología (Taiwán).
Resultados clave
- En comparación con el grupo de control, los pacientes con trastorno bipolar (OR: 1,22; IC del 95 %: 1,06-1,40) y sus hermanos no afectados (OR: 1,17; IC del 95 %: 1,02-1,34) presentaron aumento del riesgo de aparición de alguna neoplasia maligna.
- El riesgo de cáncer de mama fue especialmente elevado en los pacientes con trastorno bipolar (OR: 1,98; IC del 95 %: 1,39-2,81) y sus hermanos (OR: 1,73; IC del 95 %: 1,20-2,50).
- En los pacientes con trastorno bipolar se dio un riesgo elevado de cáncer de piel (OR: 2,70; IC del 95 %: 1,10-6,63), pero no en sus hermanos (OR: 0,62; IC del 95 %: 0,14-6,73).
- Por el contrario, en los hermanos no afectados se produjo aumento del riesgo de cáncer de riñón (OR: 2,45; IC del 95 %: 1,16-5,18), pero no en los pacientes con trastorno bipolar (OR: 0,47; IC del 95 %: 0,11-2,34).
- Cuando se estratificaron por edad, el riesgo de alguna neoplasia maligna en los pacientes con trastorno bipolar y sus hermanos fue mayor en el caso de los pacientes con <50 años de edad (OR: 1,34 [IC del 95 %: 1,12-1,61] y 1,32 [IC del 95 %: 1,10-1,58], respectivamente) que en los pacientes con ≥50 años de edad (OR: 0,97 [IC del 95 %: 0,78-1,21] y 0,99 [IC del 95 %: 0,80-1,23], respectivamente).
Limitaciones
- La prevalencia de neoplasias malignas puede haberse subestimado.
- No se diferenció entre los pacientes con trastorno bipolar I y II.
- La duración del seguimiento fue breve.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios