Los pacientes con cáncer tienen mayor riesgo de herpes zóster
- Qian J et al.
- J Infect Dis
- Univadis
- Clinical Summary
De acuerdo con un nuevo estudio publicado en The Journal of Infectious Diseases, las personas con cáncer de diagnóstico reciente, especialmente neoplasias hematológicas, y las tratadas con quimioterapia tienen un mayor riesgo de padecer herpes zóster (culebrilla).
En el estudio prospectivo a gran escala se examinó el riesgo de herpes zóster antes y después de un diagnóstico nuevo de cáncer en una gran variedad de tipos de cáncer en 241 497 adultos en Australia desde 2006 hasta 2015.
Los pacientes con neoplasias hematológicas y tumores sólidos tuvieron un mayor riesgo relativo de herpes zóster que los pacientes sin cáncer (cociente de riesgos instantáneos ajustado [adjusted hazard ratio, aHR] = 3,74; IC del 95 %: 3,11-4,51; y aHR = 1,30; IC del 95 %: 1,21-1,40, respectivamente).
En comparación con las personas sin cáncer, el riesgo también fue mayor en el periodo previo al diagnóstico de una neoplasia hematológica (aHR durante 1-2 años antes = 2,01; IC del 95 %: 1,31-3,09), pero no en el caso de los tumores sólidos (aHR durante 1-2 años antes = 0,90; IC del 95 %: 0,75-1,07).
En comparación con las personas sin cáncer, el riesgo de herpes zóster en los pacientes con tumores sólidos que recibieron quimioterapia fue mayor que en aquellos sin un registro de quimioterapia (aHR = 1,83; IC del 95 %: 1,60-2,09 y aHR = 1,16; IC del 95 %: 1,06-1,26, respectivamente).
Los resultados podrían ayudar a orientar los esfuerzos de prevención del herpes zóster y sus complicaciones en los pacientes con cáncer mediante el uso de las vacunas emergentes inactivas contra el herpes zóster.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios