Los pacientes con cáncer están más satisfechos cuando participa el profesional sanitario de atención primaria

  • Univadis
  • Clinical Summary
El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados. El acceso al contenido completo es sólo para profesionales sanitarios registrados.

Conclusión práctica

  • Los pacientes canadienses con cáncer notifican puntuaciones de satisfacción más altas cuando los médicos de cabecera participan en su atención.
  • El impacto es mayor en las siguientes áreas: coordinación e integración de la atención, preocupaciones emocionales, e información, comunicación y educación.

Relevancia

  • Los resultados indican que “muchos pacientes prefieren los modelos de atención compartida” y que la participación de atención primaria “también puede ayudar a aliviar los problemas de sobrecarga y de capacidad en los programas oncológicos”, escriben los autores.
  • Los resultados también indican que la participación de profesionales sanitarios de atención primaria garantiza que los pacientes reciben atención integral.

Diseño del estudio

  • Estudio retrospectivo de cohortes (n= 2.204) basado en la Encuesta de satisfacción de los pacientes ambulatorios de oncología de 2021, que sondea a pacientes de forma aleatoria en cualquiera de los 17 centros oncológicos ambulatorios de Alberta (Canadá).
  • La encuesta consta de 44 preguntas principales agrupadas en 6 dominios de atención personal: acceso a la atención; coordinación e integración de la atención; apoyo emocional; información, comunicación y educación; comodidad física, y respeto por las preferencias del paciente.
  • Los resultados se notificaron con valores de la t de la regresión logística; los valores de la t hacen referencia al tamaño de la diferencia entre 2 grupos en relación con la variación en la muestra. Unos valores de la t más altos indican mayores diferencias.
  • También se preguntó a los pacientes: “¿En qué medida ha participado su médico de cabecera en su atención mientras usted recibía tratamiento antineoplásico?”.
  • Financiación: ninguna.

Resultados fundamentales

  • El 25,6 % de los pacientes notifica que su médico de cabecera “participaba mucho” en la atención oncológica, el 33,1 %, que “participaba un poco” y el 41,3 %, que “no participaba”.
  • Los pacientes cuyo médico de cabecera “participaba mucho” tenían, con respecto a aquellos cuyo médico de cabecera “no participaba”, más probabilidades de notificar puntuaciones de satisfacción más altas (t= 3,30; p <0,01).
  • Los pacientes cuyo médico de cabecera “participaba mucho” notificaron, con respecto a aquellos cuyo médico de cabecera “no participaba”, puntuaciones de satisfacción significativamente más altas en 4 de las 6 áreas:
    • Coordinación e integración de la atención (t= 10,3; p <0,001).
    • Apoyo emocional (t= 8,64; p <0,001).
    • Información, comunicación y educación (t= 8,21; p <0,001).
    • Respeto por las preferencias del paciente (t= 5,47; p <0,001).
  • Los pacientes cuyo médico de cabecera “participaba un poco” tenían un 32 % más de probabilidades de notificar una mayor satisfacción general con la calidad de su atención (odds ratio [OR]: 1,32; p= 0,011).
  • Los pacientes cuyo médico de cabecera “participaba mucho” tenían más del doble de probabilidades de notificar una mayor satisfacción general con la calidad de su atención (OR: 2,31; p= 0,000).

Limitaciones

  • Diseño observacional retrospectivo.