Conclusión práctica
- Después de una vacuna primaria de ARN mensajero de 2 dosis, los pacientes con cáncer de pulmón muestran (frente a las personas de control sanas) una peor respuesta de anticuerpos a la variante ómicron del SARS-CoV-2.
- Las dosis de refuerzo sí mejoran las respuestas, pero las cantidades más altas disminuyen después de 3 meses.
Relevancia
- Este es uno de los primeros estudios sobre los beneficios de las vacunas expresamente para pacientes con cáncer de pulmón que, del mismo modo que otros pacientes con cáncer, se consideran de alto riesgo de COVID-19 debido a la inmunodepresión.
- Los resultados notificados aquí indican que los profesionales de atención primaria y los especialistas en cáncer de pulmón deben animar a los pacientes con cáncer de pulmón a recibir dosis primarias y de refuerzo de la vacuna de ARN mensajero.
- Los profesionales sanitarios también deben animar a los pacientes a tomar las precauciones universales (por ejemplo, el uso de mascarillas y el distanciamiento social).
Diseño del estudio
- Estudio prospectivo de cohortes de 82 pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico y 53 donantes sanos que recibieron una vacuna de ARN mensajero contra el SARS-CoV-2.
- Se analizaron 2 tipos de cantidades de anticuerpos en varios momentos después de la vacunación:
- Ensayos de unión (a la proteína de la espícula, al dominio de unión al receptor y al dominio N‑terminal) mediante la prueba Meso Scale Discovery.
- Ensayos neutralizantes de virus vivos mediante la prueba de neutralización de reducción de enfoque.
- Financiación: Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, entre otros.
Resultados fundamentales
- Después de una serie de vacunas primarias de 2 dosis, los pacientes con carcinoma pulmonar no microcítico presentaron cantidades de anticuerpos neutralizantes y de unión entre 6 y 7 veces más bajas que las personas de control sanas (p ≤0,0001).
- Este resultado global enmascara el hecho de que un subgrupo de pacientes que constituye el 25 % de la muestra mostró respuestas aún peores, mientras que el 75 % de la muestra mostró respuestas comparables a las de las personas de control sanas.
- Ningún factor, incluidos los tipos de tratamiento, pudo explicar por qué el subgrupo reaccionó tan mal.
- Las cantidades de anticuerpos neutralizantes fueron >50 veces más bajas contra la variante ómicron (B.1.1.529) que contra la cepa natural de Wuhan 614D (p ≤0,0001).
- La vacunación de refuerzo llevó a un aumento de la respuesta a la variante ómicron en comparación con las cantidades antes del refuerzo (p= 0,0001), pero la mejora disminuyó después de 3-4 meses.
Limitaciones
- Diseño observacional.
Desafortunadamente este artículo no esta disponible para usuarios no logados
Has alcanzdo el límite de artículos por usuario
Acceso gratuito Un servicio exclusivo para profesionales sanitarios